Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El río Piraí está contaminado desde El Torno

EL DEBER, 13 de Septiembre 2016



El Searpi monitoreó desde El Torno hasta la capital. Hoy sigue en Warnes.

Las aguas del río Piraí están contaminadas desde El Torno hasta Santa Cruz de la Sierra, por causa de las operaciones de los dragueros, por la presencia de basureros cerca del cauce y por aguas negras que se escapan de las lagunas de oxidación, incluidas las de la capital. La dramática situación se estableció en el monitoreo que realizó el Servicio de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), tras las denuncias hechas en días pasados por los daños que han causado los dragueros en el afluente, en los municipios de El Torno, La Guardia y Porongo. El trabajo seguirá hoy en Warnes, La Bélgica, Montero y Portachuelo. El director del Searpi, Luis Aguilera, al dar la información sostuvo que “la solución del grave problema es sencillo, si desde ahora hay voluntad de todos los actores involucrados para evitar mayores e irreparables daños”, no solo en los municipios provinciales, sino en el de la capital. Estudio Previamente, Jorge Campos, profesional experto en cuencas, hizo un resumen del resultado del monitoreo técnico hecho en la cuenca, que ha establecido que hay descargas de aguas servidas en La Guardia, así como botaderos de basura próximos al cauce en El Torno, en La Guardia y en Porongo. El ingeniero Aguilera agregó que las lagunas de oxidación de la capital cruceña también se descargan en el Piraí. En la extracción de áridos hay dragas y pozas fuera del tercio central (cauce del medio), entre dos laterales donde no pueden hacerse excavaciones de ningún tipo. En ese orden sostuvo que en Porongo hay 69 pozas en los laterales, y 12 en La Guardia. Aguilera hizo notar que el Searpi no tiene potestad para sancionar o autorizar la extracción de áridos y que esa responsabilidad es de los municipios. Dragueros A propósito de los dragueros, Aguilera informó que firmó un convenio con la Cámara Departamental de Productores de Áridos para la protección, preservación y manejo de la cuenca del Piraí. Se acordó delimitar el cauce central del río y el tercio aprovechable para la explotación; monitoreo permanente para identificar las causas del impacto ambiental, apoyo para que los dragueros obtengan la licencia ambiental, capacitación técnica y apoyo en la reforestación del área de influencia  

Fuente: EL DEBER

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink