Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Emacruz realiza consulta a pobladores sobre nuevo vertedero

El DEBER, 17 de Julio 2018



La consulta, que es el último paso del estudio del impacto ambiental, contó con la presencia de vecinos de cuatro comunidades, San Miguel de los Junos, Usurí, Santa Fe y Chicago.

Personal de la Empresa de Aseo de Santa Cruz (Emacruz) se trasladó hasta la comunidad San Miguel de los Junos, en el distrito 14 de la capital cruceña, con la finalidad de realizar una consulta pública a los vecinos sobre la construcción del nuevo complejo de tratamiento de residuos sólidos, que estará ubicado en la zona sur de la ciudad. En la consulta estuvieron presentes algunos concejales, técnicos de diferentes reparticiones del gobierno municipal capitalino, así como pobladores de las comunidades Usurí, Santa Fe, San Miguel de los Junos y Chicago. El gerente de Emacruz, Johnny Bowles, expuso los beneficios de este nuevo proyecto como ser la generación de empleos y las mejora en educación, salud, seguridad ciudadana, pavimentación, drenaje y obras. “Este nuevo predio generará empleos para los vivientes de la zona, también habrá mejora en la educación, se ampliará la atención en los centros de salud del Distrito 14. Se harán 11 kilómetros de pavimento, con toda la iluminación correspondiente, se dará solución definitiva a las inundaciones con el sistema de drenaje que se implementará”, manifestó Bowles. Aseguró que el complejo de residuos tendrá tecnología amigable con el medioambiente, se colocará una geo-membrana de alta densidad para evitar la contaminación de los acuíferos, se hará tratamiento de lixiviados y se implementaran chimeneas para la quema del biogás. De acuerdo con la explicación del gerente de Emacruz, el nuevo vertedero municipal contará con fosas y celdas de operación, lagunas de tratamiento de lixiviados, donde el resultado de la misma daría el agua clase C que serviría para riego de todo el cordón ecológico que habrá en el lugar. La consulta pública es el último paso del estudio de evaluación de impacto ambiental, será presentado ante la Gobernación para que esta instancia departamental haga su análisis correspondiente y emita la licencia ambiental para habilitar y realizar las operaciones en el nuevo predio. El complejo de residuos sólidos comprende 200 hectáreas de las cuales 114 se ocuparan para el área operativa, las 86 hectáreas restantes formaran un cordón ecológico de protección donde serán colocados árboles para que proteja de los vientos y olores. El proyecto contempla oficinas, pórtico, plantas de tratamiento, fosas, balanzas, lavadero de los camiones de recolección y taller. El predio tiene un bosque de amortiguamiento de 396 hectáreas de parque de protección ecológica, y casi 400 hectáreas de uso industrial; en el lugar no puede haber asentamiento humano a 1.000 metros a la redonda, contando desde perímetro del sitio, esto de acuerdo a la Normativa Nacional y Ley Municipal  

Fuente: El DEBER

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink