Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Emapas quiere proveer agua descontaminada a la laguna Alalay

Los Tiempos, 18 de Marzo 2016



Con el objetivo de asumir acciones inmediatas para la recuperación de la laguna Alalay, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sacaba (Emapas) presentó hoy una propuesta que busca intervenir uno de los ingresos de agua contaminada que proviene del río Rocha.

La alternativa plantea que el agua que llega hacia el lado este de la laguna, desde el río Rocha en el sector del Abra de Sacaba, sea descontaminada antes de su ingreso, en una planta de tratamiento que empezaría a funcionar en julio del presente año. Para que la opción sea ejecutada es necesario un trabajo coordinado entre los municipios de Sacaba y Cercado para implementar una tubería especial de más o menos 200 metros, la cual conectaría la planta de tratamiento con la laguna Alalay. Planta de tratamiento de aguas en el municipio de Sacaba, en la zona de la Quintanilla. Alcaldía de Sacaba “Tenemos una planta en plena ejecución que va beneficiar a dos distritos importantes en Sacaba (…) Vamos a tener un agua completamente tratada y reutilizable tanto para la agricultura como para recuperar la laguna Alalay”, aseguró Óscar Zelada, gerente de Emapas. Zelada explicó que las actuales medidas que se asumen en esta laguna son momentáneas y no significan una verdadera solución a la crisis ambiental que atraviesa este espejo de agua. Esta planta tiene previsto, en su primera fase, tratar cerca de 60 litros de agua por segundo, de los cuales 20 estarían destinados a la agricultura y el resto entraría directo a la laguna Alalay. Posteriormente, este centro de tratamiento de aguas contaminadas, incrementaría su capacidad para procesar más o menos 130 litros de agua por segundo. Planta de tratamiento de aguas en el municipio de Sacaba, en la zona de la Quintanilla. Alcaldía de Sacaba “Actualmente la planta tiene una ejecución del 68 por ciento (…) se va terminar a finales de mayo, nosotros vamos a requerir alrededor de dos meses para arrancar con esta planta y poder entregar el agua”, informó el gerente de Emapas. Finalmente, Zelada pidió a las autoridades municipales de Cercado que acepten con “buenos ojos” la propuesta asegurando que la empresa Emapas no busca politizar el tema ya que se pretende buscar soluciones “reales” a la crisis ambiental por la que atraviesa la laguna Alalay.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink