Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Embalse de Misicuni llega a 20 millones de metros cúbicos de agua

Ministerio de Medio Ambiente y Agua, 07 de Marzo 2017



Cochabamba, 7 mar (Unicom-MMAyA).- El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, informó el martes que la presa Misicuni logró almacenar 20 millones de metros cúbicos de agua, producto de las intensas lluvias que acontecen en la región.

Alvarado añadió que si la tendencia de acumulación continua a ese ritmo hasta abril se contaría con el caudal suficiente del volumen muerto proyectado de 30 millones de metros cúbicos de agua y la disponibilidad de suministro de agua al municipio Cercado a partir de junio, una vez concluidas las obras del ducto de Jove Rancho a Cala Cala a cargo de Semapa. “El aumento del caudal es importante, ya podríamos alcanzar el volumen muerto previsto de 30 millones de metros cúbicos. Hay predicciones que las lluvias continuarán hasta finales de marzo, por lo que hasta fin de mes deberíamos cubrir los 10 millones que faltan”, anticipó. El titular de Misicuni explicó que las fuertes lluvias incrementaron el caudal de la presa de manera acelerada y en poco tiempo, puesto que el viernes se contaba con 15 millones de metros cúbicos (MMm3), el domingo se registraron 17 MMm3 y el martes subió a 20 MMm3. Megaobra. El Proyecto Múltiple Misicuni, que cuenta con la presa más grande del país con una altura de 120 metros, consiste en el aprovechamiento hídrico de las cuencas de los ríos Misicuni, Viscachas y Putucuni, al otro lado de la cordillera del Tunari. Mediante el represamiento y trasvase de sus aguas, beneficiará a las poblaciones urbanas del Valle Central de Cochabamba, los municipios de Cercado, Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua, Vinto, Sipe Sipe y Tiquipaya. También dispondrá agua de riego para la agricultura del área agrícola de influencia y generación de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional.  

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Agua

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink