Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En emergencia por escasez de agua Gobierno rechazó cisternas argentinas por su tamaño

El Diario, 21 de Diciembre 2016



Bolivia no pudo recibir la ayuda del gobierno de Mauricio Macri por la emergencia de la sequía y el desabastecimiento de agua potable en el occidente del país, porque los carros cisternas que transportaban el líquido eran de gran dimensión, lo cual hubiera dificultado su tránsito en los caminos y ciudades donde se iba a distribuir el agua donada por Argentina, informó ayer el embajador Normando Álvarez.

“La Cancillería argentina envió hasta la frontera varios cisternas pero de gran tamaño, entonces la Ministra de Salud nos envió una nota diciendo que era muy difícil utilizar esos cisternas por el tamaño para manejar en La Paz (y) que no iban a ser efectivos, (pero) que nos agradecía por ese aporte”, declaró el diplomático argentino a EL DIARIO. El 25 de noviembre pasado, el gobierno argentino de Mauricio Macri anunció que enviará camiones cisternas para paliar la situación de emergencia que atraviesa la región occidental del país, donde se encuentra la ciudad de La Paz. “Estamos colaborando con #Bolivia para paliar los problemas de déficit de agua para consumo provocado por las sequías”, se lee en un tuit en la cuenta oficial de la cancillería del vecino país: @CancilleriaARG. Otro de los mensajes que compartió la representación diplomática de Macri, con los cibernautas, dice: Argentina enviará camiones cisternas que permitan el traslado de agua a las zonas más afectadas de #Bolivia // @MRE_Bolivia”. Al respecto, Álvarez informó que el gobierno de su país hizo efectivo el envío de carros cisternas hasta la frontera y lo único que debía hacer Bolivia era trasladar los camiones desde la frontera hasta las regiones que enfrentan sequía y escasez de agua, tanto en el sector urbano como las áreas rurales. “Bolivia únicamente se iba a hacer cargo del traslado desde la frontera, pero por un problema de los camiones nos dijeron que eran muy grandes entonces iba a dificultar, no iba a ser fácil”, indicó el Embajador argentino. Según datos de la Embajada de Argentina, el vecino país, envió hasta la frontera con Bolivia tres camiones cisternas semirremolques con capacidad cada uno de 37 mil litros aptos para agua potable, los mismos que no ingresaron a territorio boliviano debido a su gran tamaño. El 21 de noviembre pasado, el Gobierno boliviano emitió el Decreto Supremo 2987 que declara “situación de emergencia nacional” por la sequía y el “déficit hídrico en diferentes regiones del territorio nacional, provocadas por fenómenos climáticos adversos”. El Jefe de Estado responsabilizó de esta escasez al cambio climático.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink