Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En la web Aumentan debates sobre agua y medioambiente

El Diario, 06 de Septiembre 2018



La contaminación del lago Titicaca y escasez del agua en La Paz fueron los temas de conversación en la web a finales de 2016 y los siguientes meses, por la preocupación que generan ambos temas en nuestro medio • Aumenta la relación entre los debates sobre agua y medioambiente, incluyendo todos los asuntos transversales que surgen a partir de estos temas.

Una investigación a más de un millón de entradas en la web muestra que en la última gestión se han incrementado las charlas y debates sobre el agua y el saneamiento en la web. En el caso de Bolivia, la escasez del agua en La Paz fue el tema de conversación en la web entre noviembre y diciembre de 2016, una realidad no del todo superada en nuestro medio, debido a que no se presentaron soluciones estructurales sobre el tema de presentase una nueva ausencia de lluvias en la sede de Gobierno. La escasez del agua en La Paz fue el tema de conversación en la web a finales de 2016 e incluso en los primeros meses de 2017, por la preocupación que generó la falta de recursos hídricos. “El debate en Twitter sobre este asunto incluyó desde quejas sobre las interrupciones en el suministro hasta organismos gubernamentales informando sobre los puntos y cronograma de distribución del agua”, dice el estudio “Hablando de agua – Conversación digital sobre agua y saneamiento en América Latina y el Caribe (2016-2017)”, impulsado por el BID. Un segundo tema fue el saneamiento del lago Titicaca, tanto en Twitter como en noticias locales, debido a un préstamo recibido para ese propósito y la necesidad de atender el tema de la contaminación en la zona lacustre, considerada uno de los lugares más importantes no sólo de la región, sino del mundo. El estudio pretende contribuir a comprender los avances en términos de acceso y calidad del servicio de agua, así como los desafíos para mejorar la calidad de vida de las personas en este sentido. Los decisores de políticas pública y las autoridades pueden tomar decisiones respecto de las percepciones de los usuarios sobre este tema. La dotación del servicio es también una prioridad ante poblaciones que se tornan rápidamente urbanas y ante el avance de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) número 6. De acuerdo con un trabajo realizado por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia el citado estudio revisó un millón de noticias, entradas de blogs y tweets (en español, inglés y portugués) referidos al agua y saneamiento, y publicados entre el octubre de 2016 y septiembre de 2017. “Cada vez existe una relación más estrecha entre los debates sobre agua y medioambiente, incluyendo a todos los asuntos transversales que surgen a partir de estos temas (gestión de recursos hídricos, aguas residuales, reutilización, gestión de residuos sólidos, entre otros”, dice la conclusión del trabajo. Entre los asuntos que atraviesan las conversaciones están el empoderamiento femenino, la paz y los derechos humanos. Pero existen diferencias entre las categorías que se utilizan para conversar sobre estos temas. El saneamiento se menciona para hablar de la salud materna, el desarrollo urbano y enfermedades tropicales y no comunicables; la higiene se aborda para hablar de la nutrición, desnutrición salud materna y empoderamiento de las niñas; los temas relativos a cuencas, biodiversidad, seguridad hídrica, suministro de agua y gestión están enmarcados bajo temas de agricultura, deforestación y asuntos agrícolas. Las energías renovables son un paraguas para hablar de aguas residuales, gestión hídrica y contaminación del agua.(Agencias)  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink