Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En Oruro se perforarán 100 pozos para mitigar la sequía

Cambio, 23 de Marzo 2016



La Gobernación de Oruro, en coordinación con una veintena de alcaldes, perforará alrededor de 100 pozos de agua e instalará unas 500 vigiñas en el marco del plan de mitigación de la sequía que afectó al ganado y la agricultura de 21 municipios.

Víctor Hugo Vásquez, gobernador de Oruro, en contacto telefónico con Cambio, informó que el plan se presentará hasta la próxima semana, cuya primera fase demandará una inversión de Bs 2 millones. Además se harán unas 500 vigiñas (bebederos de agua para el ganado camélido), que consiste en cavado de hoyos para depositar el líquido vital. Los municipios de Corque y Garci de Mendoza son los más afectados por la sequía en el altiplano del departamento, donde predomina la crianza de llamas, ovejas, vicuñas y alpacas, además de la producción de quinua, señaló Vásquez. La autoridad dijo que su autoridad prioriza el apoyo a las 16.411 familias afectadas por la sequía, que provocó la pérdida de 34.531 hectáreas de cultivos, además de aproximadamente 20.252 animales muertos. Belén de Andamarca, Chipaya, Cruz de Machacamarca, Curahuara de Carangas, El Choro, Escara, La Rivera, Machacamarca, Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza, Corque, San Pedro de Totora, Santiago de Andamarca, Santuario de Quillacas, Todos Santos, Toledo, Turco y Yunguro de Litoral son, entre otros, los municipios azotados por ese fenómeno. Respecto de los cuantiosos daños de El Niño a la producción de la quinua, que, según Vásquez, supera el 31 por ciento, la autoridad señaló que recién en octubre se podrá reactivar ese sector con el inicio del período de lluvias. Recordó que en 2015 en Oruro se sembraron 90.000 hectáreas y para esta gestión se redujo a 59.000, lo que incidirá en la cantidad de toneladas que serán cosechadas.

Fuente: Cambio

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink