Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En septiembre, Alcaldía entregará agua gratis

Los Tiempos, 07 de Septiembre 2016



Las 10 cisternas que adquirió el municipio distribuirán agua gratis en septiembre por el mes aniversario del departamento y priorizarán la entrega a hospitales y escuelas, afirmó ayer el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan.

“Por instrucción del alcalde José María Leyes el mes de septiembre no se cobraría nada, sólo el mes de septiembre. A partir de octubre, veremos cuánto sería el costo”, señaló. Las 10 cisternas entregarán agua un día a la semana a cada una de las seis subalcaldías de la ciudad: Tunari, Adela Zamudio, Molle, Alejo Calatayud, Itocta y Valle Hermoso, por sugerencia de la Junta de Participación y Control Social (ex Comité de Vigilancia).  “Eso significa que una vez a la semana, cada subalcaldía tendrá las 10 cisternas- cada una de  20.000 litros- ”, informó. Cada una de las subalcaldías decidirá los lugares que priorizará para la entrega de agua. Sin embargo, la sugerencia es que en el centro y norte de la ciudad se atiendan a los sectores más vulnerables, como unidades educativas, centros de salud, hogares de niños y adultos mayores. Entretanto, en los distritos 8 y 9, al sur de la ciudad, se harán ruteos para la distribución “OTB por OTB”. Sobre la tarifa, enfatizó que ésta sólo cubrirá el costo de operación y no requiere de la aprobación de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Alcantarillado (AAPS), porque “no se comercializa” el recurso.  “La idea es cubrir los costos de operación porque nuestro trabajo no es lucrar con el agua”, dijo. La Alcaldía de Cochabamba adquirió las 10 cisternas de 20.000 litros con una inversión de 7,6 millones de bolivianos a través de una licitación que se adjudicó a la empresa Sociedad Anónima Comercial Industrial     (SACI). El objetivo es aliviar  la falta de agua en la ciudad. En el sector privado operan 400 cisternas o aguateros que venden 200 litros de agua en 7 bolivianos. PRESENTAN TRES PROPUESTAS PARA TARIFAS De manera oficial, ayer el gerente de Semapa presentó al alcalde José María Leyes las tres alternativas de la nueva estructura de costos. Esta semana serán socializadas por la Junta de Participación y Control Social. Después serán remitidas al directorio de Semapa, Concejo Municipal y la AAPS. La nueva estructura establece el pago por consumo; una “tarifa básica mensual” que no supere los 25 bolivianos, otra “solidaria” para las personas de bajos recursos; y una “tarifa diferenciada” para los grandes consumidores.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink