Los Tiempos, 09 de Septiembre 2016
Los estudiantes de 32 unidades educativas mostraron ayer las estrategias para ahorrar agua que utilizan en sus escuelas como parte de una práctica cotidiana y ante la falta de agua por la sequía, en el Segundo Encuentro de Comisiones y Brigadas de Salud que organizó Save the Children.
Entre las acciones que implementan las escuelas resaltaron los lavamanos artesanales, los tanques para reutilizar el agua y la elaboración de videos educativos. La Gobernación premió a la Unidad Educativa Carlos Medinaceli por implementar uno de los mejores sistemas de ahorro del agua en Cochabamba. El director José Villalba contó que desde 2015 sufrían por falta de agua. Por ese motivo decidieron elaborar un proyecto para cambiar el mecanismo en los baños. Explicó: “Recibimos una cisterna a la semana para 987 estudiantes. Entonces, decidimos colocar un tanque en la parte superior donde se almacena el líquido. Luego, baja a los grifos y el agua del lavado de manos pasa a otro tanque”. Siguió: “De este tanque se bombea a unos turriles, de donde luego se saca para los inodoros”. Dijo que se optó por los turriles porque usan tres litros por descarga. En tanto que los tanques tradicionales requieren 10 litros. Como esta iniciativa, se presentaron otras con la colaboración de la organización. La coordinadora Magaly Pérez señaló que el objetivo es consolidar buenas prácticas.
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia