Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Este año Epsas desestima crisis de agua en La Paz y El Alto

El Diario, 04 de Abril 2017



El gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Humberto Claure, aseguró que las ciudades de El Alto y La Paz no sufrirán una crisis de agua, como la ocurrida el pasado año.

En declaraciones a Radio Fides, la autoridad afirmó que las represas en el departamento de La Paz están llenas y aclaró que la única que queda por alcanzar su capacidad máxima es la ubicada en Milluni. “Este año no habrá una crisis como la del año pasado, eso es algo absolutamente garantizado”, sostuvo. Además, manifestó con satisfacción que la represa más grande de La Paz, denominada Tuni Condoriri, llegó a su máxima capacidad de 21,5 millones de metros cúbicos de agua durante los últimos días. Cabe recordar que esta represa es la encargada de abastecer a gran parte de la ciudad de El Alto. “En Milluni ha llegado a un 89 por ciento de su capacidad, todavía falta 33 centímetros para que se llene, aproximadamente 1.1 millones de metros cúbicos, así que todavía estamos monitoreando si alcanza al 100 por ciento de su capacidad”, indicó. En su criterio, se tiene agua para todos los días para los usuarios de los municipios de La Paz, El Alto, Viacha, Mecapaca, Laja y Palca. “No sólo contamos con agua embalsada sino con proyectos en ejecución que a lo largo del año van a ir entrando en operación y vamos a ir mejorando los horarios”, apuntó. ANTECEDENTES La anterior administración de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento determinó declarar un racionamiento en el servicio de agua potable en noviembre del año pasado, debido a la escasez de líquido en algunas represas del departamento. En primera instancia, este racionamiento afectó a 94 zonas de la urbe paceña por 24 horas. Posteriormente, el tiempo de privación se incrementó a 48 horas. A la ciudad de El Alto los cortes llegaron días después, afectando a zonas de siete distritos. Mientras esto ocurría, los barrios afectados eran abastecidos con agua a través de cisternas proporcionadas por los gobiernos municipales locales y la propia Epsas.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink