Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Exámenes de laboratorio Agua que distribuye COE pasa prueba de calidad

El Diario, 21 de Diciembre 2016



El agua que es distribuido a diferentes barrios paceños en carros cisternas por el Centro de Operación de Emergencias (COE), pasó la prueba de calidad tras un examen de laboratorio que realizó el Comité de Vigilia del Agua, informó director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Daniel Cruz.

La verificación se la realizó con el fin de afirmar o descartar la posible presencia de bacterias y parásitos en el líquido elemento, además sirvió para determinar que los parámetros de cloro residual y turbidez del líquido estén dentro lo normal. Los exámenes fueron realizados con los equipos de los laboratorios portátiles de Epsas, del Instituto Nacional de Salud e Inocuidad Alimentaria (INLASA) y del Gobierno Municipal de La Paz. En el marco de las acciones de laboratorio que aseguren la calidad del agua potable, el "Comité de Vigilancia del Agua" también efectuó los debidos análisis en las plantas de tratamiento, los hidrantes, reservorios de los centros de salud y los tanques estacionarios que recientemente fueron instalados en diferentes barrios afectados por la crisis del agua. CUIDADOS EN ACOPIADO "Lo que se está certificando es la calidad del agua y del cómo debe llegar al usuario", remarcó Cruz, a tiempo de exhortar a la población tomar los cuidados de higiene tanto de los recipientes como de los utensilios. Asimismo, el "Comité de Vigilancia del Agua", recomendó a la ciudadanía lavar los contenedores de almacenaje, mantener alejados a los niños de los mismos, utilizar pastillas repotabilizadoras en caso el líquido estuviera almacenado por más de 48 horas. CENTROS DE HEMODIÁLISIS De igual modo, se efectuaron las respectivas muestras en los centros de hemodiálisis, evidenciando que la calidad del agua para este tratamiento médico se encuentra dentro de los parámetros establecido por el Ministerio de Salud, remarcó. "Se han realizado los muestreos con personal del hospital, los resultados son los mencionados. Lo que hemos visto es la necesidad de un tanque almacenamiento de agua para enfrentar contingencias como la actual, lo que permitirá tener a disposición los volúmenes de agua necesarios", finalizó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink