La Razón, 29 de Agosto 2016
El representante de la delegación de Japón, Matsumoto Toshiyuki, detalló que el equipo está conformado por diez expertos en manejo, verificación de calidad y monitoreo de recursos hídricos; riego y manejo de cuencas; y legislación.
Un equipo de expertos de Japón llegó a esta capital para colaborar a la Gobernación de Cochabamba en la ejecución de un plan regional de manejo y recuperación del río Rocha, informó el lunes la secretaria de los Derechos de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo. "Damos la bienvenida a Cochabamba al equipo y tenemos nuestra esperanza que con su trabajo aceleraremos, principalmente, la recuperación del río Rocha", dijo en una conferencia de prensa. Delgadillo explicó que ese proyecto demandará cinco años y una inversión de 4 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón mediante un convenio firmado con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Gobernación de Cochabamba. Añadió que el equipo de expertos nipones ayudará a ejecutar cinco tareas, entre ellas la revisión de la legislación que protege al río Rocha y las características del agua. "Vamos a establecer también a la población beneficiada con el uso del río, cuáles son los usos de su líquido, el registro de las empresas que están asentadas a lo largo de su recorrido y el fortalecimiento de la ejecución de medidas de recuperación del río Rocha", detalló. El representante de la delegación de Japón, Matsumoto Toshiyuki, detalló que el equipo está conformado por diez expertos en manejo, verificación de calidad y monitoreo de recursos hídricos; riego y manejo de cuencas; y legislación. (29/08/2016)
Fuente: La RazónCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia