Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gabinete del Agua supera distribución de 35 millones de litros de agua en La Paz

La Razón, 22 de Diciembre 2016



La entrega de botellas de agua, agregó, que es una tarea adicional a la distribución de agua por los carros cisterna o en 120 puntos fijos que son los tanques.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que preside el Gabinete del Agua, informó el sábado que desde fines de noviembre a la fecha superaron la distribución de 35 millones de litros y garantizar que ese líquido llegue a las zonas más necesitadas. "Estamos superando la distribución de 35 millones de litros de agua en tres áreas de la ciudad de La Paz, que son las que tienen problemas para acceder al sistema de redes", dijo Quintana que comando en la Zona Sur, la distribución de 60.000 litros de agua embotellada. En este periodo, manifestó, que se desplazó un parque automotor de más de 100 vehículos, entre carros cisternas y camiones, además de la instalación de puntos fijos, con los tanques de agua de 2.000, 50.000, 20.000 y 10.000 litros. La autoridad que llegó a con botellas de dos litros de agua al área 1 que comprende Alto Irpavi, Las Lomas, Bedregal, Rosales, Barrio del Periodista y otros, resaltó el apoyo de la gente, su paciencia y la tolerancia. La entrega de botellas de agua, agregó, que es una tarea adicional a la distribución de agua por los carros cisterna o en 120 puntos fijos que son los tanques. Para garantizar el abastecimiento, anunció el arribo de 20 tanques de 10.000 litros que serán instaladas en las zonas que sufren escases de agua. Aseguró que el operativo continúa, los equipos no cesaron un solo minuto desde el 21 de noviembre, trabajan las 24 horas del día en la distribución de agua. Quintana resaltó la participación de las Fuerzas Armadas, en especial, de soldados, sargentos, suboficiales oficiales y oficiales superiores del Ejército. "Se mejoró la distribución, se cumple el cronograma elaborado por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) y cada vez el trabajo está siendo menos pesado y menos presión", apuntó. Comentó que incluso las llamadas redujeron porque en primeros días recibían entre 1.200 y 1.400 telefonazos por día, pero se tiene un promedio por día de 30 comunicaciones con la gente que requiere agua. Aseguró que gradualmente están restableciendo el servicio, pero desafortunadamente no están acompañando las lluvias, hay déficit hídrico bastante preocupante, afirmó. (17/12/2016)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink