Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno aprueba 10 normas con la meta de reforestar 4,3 millones de hectáreas hasta 2030

La Razón, 28 de Septiembre 2016



Se aprobó una resolución administrativa por la cual se crea el Sistema Único de Monitoreo de Focos de Calor e Incendios Forestales, bajo potestad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

El Gobierno aprobó este martes, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, un paquete de medidas para el sector forestal cuya meta principal es reforestar hasta 2030 al menos 4,3 millones de hectáreas (ha). Las medidas incluyen la aprobación de cinco decretos supremos y un fondo de Bs 51 millones para financiar actividades de aprovechamiento del bosque. "Uno de los decretos supremos prioriza la reforestación hasta 2030 de cuatro y medio millones de hectáreas", explicó el presidente Evo Morales, en el acto principal organizado en el Hotel Casa Blanca de la capital cruceña, donde remarcó la importancia de luchar contra los chaqueos para preservar el medio ambiente. "En total son diez normas", complementó. El Gobierno aprobó los decretos 2912, 2913, 2914, 2915 y 2916 por los cuales se declara de prioridad el Programa Nacional de Forestación y Reforestación (PNFR); se autoriza la constitución de un fideicomiso de Bs 51 millones para créditos destinados a capital de operaciones o inversiones; se crea el Programa de Monitoreo y Control de la Deforestación y Degradación de Bosques. Otras medidas son la implementación del Programa de Centros de Servicios Productivos de Madera y la aprobación del Estatuto del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE). La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, explicó que las otras normas corresponden a resoluciones administrativas que beneficiarán a "múltiples actores" y convocó a una mayor cooperación del sector empresarial. Indicó que una de las resoluciones apunta a incrementar el valor del Certificado Forestal (Cefo), para la importación de muebles con certificados de origen. Otra resolución, según Moreira, crea el Sistema Único de Monitoreo de Focos de Calor e Incendios Forestales. Según la Ministra, el aporte del sector forestal al Producto Interno Bruto (PIB) es del 3% que deberá subir al 6% ne los proximos años.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink