Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno apuesta a enfrentar el cambio climático con inversiones en agua y energía

La Razón, 12 de Septiembre 2016



El presidente Evo Morales anunció una inversión de Bs 12 millones para la construcción de una represa de agua en la localidad de Sacaba, y otra de Bs 6 millones para proyectos de riego en la misma zona.

Inversiones en agua y energía es la apuesta del Gobierno para hacer frente a los efectos del cambio climático, según dijo este viernes el presidente Evo Morales. En un acto público, comprometió una inversión de $us 550 millones para una nueva planta hidroeléctrica en el departamento Cochabamba y Bs 20 millones para la generación de proyectos de agua y riego para la localidad de Sacaba. "El cambio climático tiene muchas consecuencias para la vida (...) la mejor forma de enfrentar al calentamiento global va a ser con agua y energía. Energía no me preocupa, si hay nuevas plantas es para exportar energía, no nos falta energía; lo que sí agua, estos días hemos garantizado más de 150 millones de bolivianos en Cochabamba y nuevamente quiero decirles a los dirigentes presentar proyectos grandes porque tenemos la capacidad de garanitzar inversiones para que no falte agua", dijo Morales en la entrega de la Unidad Educativa "Antofagasta" en la localidad cochabambina de Sacaba. Una próxima inversión de $us 550 millones para una nueva planta hidroeléctrica, entre las provincias cochabambinas de Chapare, Tiraque y Carrasco, fue comunicada por el Mandatario, quien reiteró que la suscripción del contrato para la nueva infraestructura será el lunes de la próxima semana. La nueva planta generará 300 megavatios (MW) de electricidad. "Es parte de la Agenda Patriotica (2025) que Bolivia sea centro energético de Sudamérica", declaró el Mandatario. Para beneficio de Sacaba, Morales anunció una inversión de Bs 12 millones para la construcción de una represa de agua y de Bs 6 millones para proyectos de riego. En la Segunda Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Madre Tierra, en diciembre del año pasado, Morales llamó a atacar las causas o motivos del calentamiento global y apuntó hacia el capitalismo como la principal razón para este fenómeno. (09/09/2016)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink