Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno instruyó verificar si se desviaron aguas de Sacaya

El Diario, 29 de Junio 2016



El Gobierno instruyó al Ministerio de Defensa verificar si se desviaron aguas de los manantiales de Sacaya o si se construyeron ductos para dirigir sus aguas a Chile, aspecto que hasta el momento no se comprobó, informó a EL DIARIO el titular de cartera, Reymi Ferreira.

El Decano de la Prensa Nacional reveló la existencia de más yacimientos hídricos en la frontera con Chile, los cuales no son aprovechados en beneficio de las comunidades de la región. “Tenemos información. Lo primero que se nos instruyó fue ver si había o no canalizaciones ilegales o clandestinas y es lo que se está constatando. Hasta ahora no hay certeza de que haya algún desvío subterráneo o en la superficie de esas aguas. Es lo que como Ministerio teníamos la tarea de investigar”, informó la autoridad. SACAYA Bolivia en su frontera con Chile, por el departamento de Potosí, alberga en sus entrañas varios y potenciales yacimientos de agua dulce. No solamente se trata de los bofedales del Silala, sino también de otras vertientes, incluso con más potencial acuífero, conocidas como Sacaya, cuyas aguas abastecen casi en su totalidad al vecino Chile, por la dirección que toma el curso de este flujo. EL DIARIO, junto con el investigador Milton Lérida, llegaron hasta el lugar para constatar la existencia de esta reserva que se encuentra en territorio boliviano pero que, sin embargo, las poblaciones del sector no se abastecen de la misma, porque no cuentan con las instalaciones adecuadas. Al respecto, el ministro de Defensa aseguró que el Gobierno sí tiene conocimiento de la existencia de estos recursos hídricos, pero admitió que, hasta el momento, el Gobierno no tiene proyecto alguno de desarrollo en esa región para aprovechar las aguas. “El uso (de las aguas) lo que se pueda hacer (en esta región) es algo que habrá que discutirlo. No tenemos sobre eso algún tipo de información”, afirmó la autoridad. ABANDONO Los manantiales de Sacaya, en la provincia Daniel Campos, y del Silala, en la provincia Sur Lípez, ambos en el suroeste potosino, se encuentran cerca de la frontera con Chile, en una vasta región árida a más de 4000 metros sobre el nivel del mar y donde las temperaturas en esta época oscilan por debajo de los 5 o 10 grados centígrados, o incluso más.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink