Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hasta abril del próximo año Cierran válvulas de Misicuni

El Diario, 13 de Septiembre 2016



La capacidad máxima de la represa Misicuni es de 180 millones de metros cúbicos y hasta abril del próximo año ya se podría distribuir el agua.

(ANF).- Ayer se cerraron las válvulas para comenzar a acumular agua en la represa de Misicuni y cumplir así las primeras pruebas hidráulicas de la obra. Con la prueba del cierre de las válvulas la represa comenzará a acumular agua desde noviembre de este año. La capacidad máxima es de 180 millones de metros cúbicos y hasta abril del próximo año ya se podría distribuir el líquido elemento. El presidente Evo Morales y el responsable de la empresa Misicuni, Jorge Alvarado, manifestaron que en abril del próximo año ya se podría distribuir el líquido elemento a la ciudad de Cochabamba. La primera fase de la obra inició en 1997 y finalizó en 2005 y tuvo un costo de 80 millones de dólares en esta fase. Durante el gobierno de Evo Morales se siguió con la segunda fase en 2009 que debía estar lista en 2012; sin embargo, por problemas con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni, se adjudicó a tres de los cuatro paquetes la empresa china Camce, involucrada en el escándalo Morales-Zapata, a un costo de más de 130 millones de dólares para la represa y obras complementarias esta fase. El plazo de entrega vencía en julio de este año. “Era urgente hacer esta represa, no había nada cuando vinimos (…), el agua es vida y es para el pueblo”, expresó el presidente Evo Morales. La obra ha sido criticada por no haberse ajustado a los plazos y por su elevado costo. Recordó que varios presidentes prometieron realizar obra para Cochabamba y en algunos casos ponían condiciones para realizarla, pero que ahora es una realidad que ayudará mucho al departamento. Las aguas de la represa servirán no solo para dotar de agua potable a Cochabamba sino para riego y generación de energía, dijo gobernador de Cochabamba, Iván Canelas. Para ello pidió a la Alcaldía de Cochabamba que se encargue de los ductos de distribución. “La distribución de agua es responsabilidad del Gobierno Municipal (…), esperamos que las alcaldías puedan movilizarse para atender y hacer llegar el agua”, dijo Morales. El mandatario garantizó una inversión de 48 millones de dólares para obras complementarias y un sistema de aducción que ayudará a llevar el agua hacia la zona Sur de Cochabamba. “El día cuando disparemos agua por los 20 kilómetros de túnel saliendo hacia Cochabamba ese día de verdad bailaremos todos”, indicó Morales.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink