Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hay agua en el 75% de la superficie del lago Poopó

La Razón, 26 de Mayo 2017



El segundo lago más grande de Bolivia se recupera y con ello lleva esperanza a pescadores. Los pescadores dan gracias a Dios y piden a autoridades dragar hacia el recurso hídrico.

“Estoy pisando agua después de dos años, cuando el lago se secó”, expresó el pescador Freddy Ilacio. Las lluvias que caen desde noviembre de 2016 devolvieron el 75% del espejo de agua al Poopó y, con ello, la esperanza a los pescadores. De acuerdo con una imagen satelital de la Gobernación de Oruro, hasta el 22 de marzo de este año, el espejo de agua abarcaba 905 kilómetros cuadrados (km2), que es equivalente al 75% de los 1.200 km2 de la superficie total de agua que tenía el lago Poopó hasta noviembre de 2014, cuando comenzó a ser afectado por la sequía. En diciembre de 2015, este recurso hídrico, conocido como el segundo más grande de Bolivia luego del Titicaca, atravesó la peor situación, pues se redujo a tres humedales de menos de 1 km2 cada uno. Pero ahora la situación es diferente. La Razón realizó el miércoles un recorrido por la cuenca del lago Poopó y evidenció su recuperación. Choque, quien también es corregidor de la comunidad lacustre de Untavi, empujaba descalzo un bote para demostrar la navegabilidad, “gracias a Dios y a las lluvias que caen desde noviembre del año pasado”, manifestó. “Pero aún es insuficiente para pensar en la reproducción del pejerrey y en la pesca”, aclaró Choque, tras especificar que solo hay reproducción de alevinos en esta época y que los otros peces aún son muy jóvenes, pues miden entre 10 y 15 centímetros, lo que no los hace aptos para la comercialización. La información completa en la edición impresa de La Razón. (26/05/2017  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink