Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Implementarán programas para tratamiento de aguas residuales

El Diario, 23 de Marzo 2017



El Ministerio de Medio Ambiente y Agua realizó un conversatorio y feria denominada “El agua es un derecho fundamental para la vida”, en cuyo evento la viceministra de Agua Potable y Saneamiento Básico, Julia Collado, anunció que se crearán programas para el tratamiento de aguas residuales en el país.

Collado dijo que a nivel mundial, más de 2.000.000 de personas no tienen acceso al saneamiento de agua y por esta razón las más perjudicadas son las mujeres y niños, es así que la entidad de Medio Ambiente y Agua está viendo políticas y estrategias para iniciar programas del tratamiento de aguas residuales. DÉFICIT EN LA PAZ Se refirió a la pasada gestión, en la que se tuvo un déficit hídrico en la ciudad de La Paz, señalando que esta problemática se da a nivel mundial, es por ello que se trabajará en políticas para asegurar y preservar el recurso hídrico a nivel nacional. Informó que se tiene proyectadas inversiones importantes para infraestructuras, sostenibilidad del servicio y que todos puedan ser beneficiarios del saneamiento y tratamiento adecuado de las aguas residuales. Afirmó también que dentro de su plan económico social, se tiene entre 4 a 5 millones de bolivianos para su inversión. Aprovecho en invitar a los municipios de La Paz a que se sumen, apoyando con en el tema del terreno para la construcción de una planta residual. Asimismo, señaló que se está elaborando un diagnostico nacional para conocer la realidad del país y prever las inversiones futuras. FERIA CON ENTIDADES Al mismo tiempo, se realizó una feria con entidades que trabajan en el saneamiento de agua potable, todos con el objetivo de cuidar el vital líquido elemento y, de alguna manera, crear conciencia en los usos correctos del agua, así explicó Shulga Fernández, responsable social del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento. El stand del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego presentó la biblioteca virtual de gestión del agua, la misma que pretende impulsar el conocimiento y la información sobre recursos hídricos, que comprenden temas básicos, como cuencas, medioambiente, cambio climático, etc. CUIDADO DEL AGUA La empresa de Emagua también fue partícipe de la feria en la que la Jazhmila Alcocer presentó las actividades para el cuidado del agua, además dieron a conocer los proyectos que la empresa viene trabajando, como la construcción de la represa de Chuquiaguillo, el tema de alcantarillados, entre otros. La autoridad de la Madre Tierra, Gonzaga Ayala, explicó 122 saberes ancestrales de bioindicadores que fueron rescatados en las comunidades para combatir las problemáticas que trajo consigo el cambio climático y anunció que se va a contribuir en el fortalecimiento de la base productiva. PROGRAMA MI RIEGO Por otro lado, el programa Mi Riego mostró el trabajo que se realiza en las comunidades para la implementación de sistemas de riego, finalmente la escuela de salud explicó a los visitantes los riesgos de las enfermedades hídricas. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la cobertura de agua en Bolivia llega al 85,1%, producto de las inversiones realizadas en los últimos años, que llegan a Bs 18.923 millones para agua potable, saneamiento básico y riego, la mitad destinada a la provisión de agua potable y saneamiento.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink