Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Interventor Epsas: Lluvias son insuficientes para represas

El Diario, 04 de Enero 2017



La recuperación de los embalses para la provisión de agua potable aún es lenta • Se espera que el funcionamiento de la aducción de río Palcoma, con la tubería de 16 pulgadas de diámetro, mejore la actual situación.

Las últimas lluvias registradas en La Paz no fueron suficientes para que el nivel de las aguas de las represas incremente, lo que no permite hacer mejoras en los horarios de suministro del líquido elemento por la red domiciliaria, informó el interventor de la Empresa Pública de Servicio de Agua y Saneamiento (Epsas), Humberto Claure. De acuerdo con los previsto, el nuevo ducto de agua, cuya construcción está a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por encargo de Epsas, será concluido hasta el 15 de este enero y a partir del 16 del mismo mes entraría en operación para abastecer con por lo menos 800 litros de agua por segundo a la represa de Hampaturi. Claure señaló que todo posible cambio en el plan de racionamiento de agua, a pesar de haber superado la etapa más crítica, está sujeto a la captación de aguas de la cuenca Palcoma y de la recuperación de los niveles de reservas de las represas que alimentan la provisión de agua potable a la ladera Este y zona Sur. La autoridad remarcó que este proyecto de corto plazo es uno de los cuatro proyectos hidráulicos anunciados en noviembre del pasado año por el Jefe de Estado y que permitiría iniciar un paulatino mejoramiento en las condiciones de acceso al líquido vital, en las zonas sujetas al régimen de racionamiento. Este proyecto, denominado “Toma Palcoma Hampaturi”, emerge de las acciones tomadas con carácter de urgencia y no al proceso de recuperación natural de las represas Incachaca y Hampaturi. “Esto demuestra que no nos hemos quedado con los brazos cruzados. Sino que hemos reaccionado con rapidez”, apuntó Claure. En este contexto reiteró que mientras esta obra de aducción del río Palcoma no esté concluida, no es posible establecer un horario plano para la provisión de agua de manera simultánea. Asimismo, aclaró que una vez concluido el mencionado trasvase podría vislumbrarse si es posible retirar la actual situación de emergencia. “Las lluvias son aún inscipientes, debemos aprender de esta crisis para el próximo año”, afirmó a tiempo de expresar que habrá mayores precipitaciones a partir de esta semana.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink