Los Tiempos, 02 de Septiembre 2016
Ante la aparición de espuma en el lado norte de la laguna Alalay, la Unidad de Recursos Naturales de la Alcaldía anunció que realizará estudios de la calidad del agua para establecer las causas. El responsable del área, Gabriel López, manifestó que el fenómeno comenzó hace una semana y se intensifica a partir de las 17:00.
Los biólogos de la Alcaldía manejan la hipótesis de un cambio físico-químico del agua ocasionado por la disminución de líquido y la presencia de sales básicas carbonatadas y alcalinas. Otra consecuencia es una mayor “dureza del agua” y formación de sales. Sin embargo, López indicó que el fenómeno es un indicador de la estabilización de la laguna, debido a que “al ser más dura el agua sufrirá menos cambios” o una crisis similar a la ocurrida en marzo con la mortandad de miles de peces. De acuerdo con López, los análisis de las aguas de la cubeta coinciden con la hipótesis de los biólogos. La coloración del agua sigue verde, lo que significa que hay algas tóxicas. La Alcaldía tomará muestras y las enviará a un laboratorio para confirmar la hipótesis. De forma paralela trabaja en la perforación de pozos para alimentar la laguna como parte del plan de emergencia. Sin embargo, la Alcaldía lamenta que la Gobernación no apruebe la perforación.
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia