Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

JUEZA FAVORECIÓ A COMUNARIOS Temen que Sucre III sea postergado por intereses

CORREO DEL SUR, 03 de Julio 2018



El proyecto Sucre III para dotar de agua potable a la Capital corre el riesgo de perder el presupuesto de la cooperación alemana tras la decisión de la jueza de garantías que aprobó una acción popular en favor de comunarios de Santa Catalina, para la expropiación de terrenos, denunció ayer la concejala Aydeé Nava.

La edil informó que el jueves se conoció que la jueza de Niñez y Adolescencia, constituida en jueza de Garantías, concedió la acción popular interpuesta por comunarios de Santa Catalina, donde se pretende ejecutar el proyecto Sucre III, alegando que no se les hizo la consulta previa por tratarse de bienes comunales. “No tenía que haber esta figura (jurídica) porque no son terrenos comunitarios, son privados. (…) este proyecto está postergado desde que nosotros estábamos como autoridades; el Sucre III se llamaba Sasanta y lamentablemente no se hizo porque los comunarios no nos dejaron poner la represa”, recordó Nava. Según explicaron Nava y su equipo jurídico, la consulta previa debe darse siempre y cuando la expropiación esté relacionada con la explotación de recursos naturales. A partir de ello, consideran que se hizo un daño “irreparable” y lamentaron que la decisión de la jueza obstaculice el proyecto que beneficiará principalmente a las zonas altas de Sucre ante la constante escasez de agua potable. Fisculco, obra de abducción de agua, es parte de este proyecto. Nava teme que la cooperación alemana KFW desista de su intención de otorgar el crédito para el proyecto, ya que el requisito esencial es regular el derecho propietario de los terrenos, situación que ya había sido aprobada en el Concejo Municipal. Además, se debe esperar la decisión del Tribunal Constitucional, que tardará entre seis a ocho meses en conocerse, estimó. Consultado, el vocero de la Alcaldía, Domingo Martínez, sostuvo que “no hay que tener pesimismo” porque por ello Sucre ya perdió varios proyectos. Acotó que hay recursos legales que se pueden presentar para voltear la situación y que es necesario explicar a los comunarios la magnitud del proyecto que va por encima de intereses personales.  

Fuente: CORREO DEL SUR

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink