Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

La Paz y Cochabamba: España dotará agua y saneamiento básico a 57 poblaciones rurales

El Diario, 12 de Noviembre 2015



La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) inauguró una red de suministro de agua potable y saneamientos básicos en la localidad de Aguallamaya, perteneciente al municipio Jesús de Machaca, en el noroeste de Bolivia, que beneficiará a 89 familias y les permitirá gestionar su acceso al agua y el tratamiento de residuos de origen humano. Este programa pretende llegar a 57 comunidades más en La Paz y Cochabamba.

El programa “Salud con Agua y Saneamiento” de la cooperación española pretende contribuir a disminuir la morbilidad y la mortalidad en la población de menores de cinco años que viven en comunidades rurales afectadas por la extrema pobreza, además de mejorar las condiciones de salud de la población en su conjunto. Está dotado por 7,2 millones de dólares y tiene como objetivo 57 comunidades rurales en los departamentos de La Paz y Cochabamba. CALIDAD DE VIDA El coordinador adjunto de la Oficina Técnica de Cooperación de la Aecid en Bolivia, Juan José Sanzberro, felicitó a la comunidad por el esfuerzo realizado “para mejorar la calidad de sus vidas, pero sobre todo la calidad de la vida de sus hijos. (…) Ojalá que este proyecto que empieza hoy lo mantengan ustedes e incluso lo mejoren”. “Todo el apoyo de la Embajada y la cooperación española en Bolivia tiene como compromiso asegurar el acceso de las comunidades rurales de este país al agua, como derecho fundamental del ser humano”, señaló. SANEAMIENTO La infraestructura entregada consta de un sistema de bombeo, un tanque de agua de 18 metros de altura, una red de distribución hídrica y baños ecológicos que permitirán a 331 habitantes de Aguallamaya disponer de un acceso seguro al agua potable y al saneamiento básico. Esta red que tuvo una inversión de 183.000 dólares permitirá que familias que se encuentran hasta a 8,5 kilómetros del depósito puedan tener un suministro diario de agua potable y tratada. Por su parte, el director del programa de CRS, Alberto Chávez, destacó la aportación a la protección del medio ambiente que suponen los baños ecológicos. “Es una infraestructura que han construido ustedes con sus propias manos y que tienen que utilizar para garantizar nuestra salud y la de nuestros hijos”, añadió Chávez. Recordó que el programa ha permitido formar a muchos de los habitantes de Aguallamaya para garantizar la sostenibilidad de las instalaciones, con turnos rotatorios para el manejo de las infraestructuras y su conservación.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink