Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Medio Ambiente y Agua Agua potable y riego son las prioridades de nuevo ministro

El Diario, 25 de Enero 2017



Carlos Ortuño se comprometió a realizar tareas específicas en el tema del agua para La Paz y el resto del país.

Las tareas prioritarias que debe continuar el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Carlos Ortuño, tiene que ver con el manejo integral de cuencas para asegurar el abastecimiento de agua potable para todo el país, el desarrollo y ejecución del plan integral de cuencas, así como el plan medioambiental y el saneamiento del lago Titicaca. La tarde de ayer martes, Carlos René Ortuño Yáñez recibió de manera oficial el despacho de Medio Ambiente y Agua, de parte de la extitular de esa cartera de Estado, Alexandra Moreira, quien además de reiterar su compromiso con el proceso de cambio que lidera el presidente Evo Morales, agradeció el apoyo recibido por su sucesor. Ortuño ejerció el cargo de viceministro de Recursos Hídrico y Riego desde septiembre de 2009 en el MMAyA y además de ocupar la jefatura y dirección general de Riego en esa misma Cartera de Estado. Por su parte, el nuevo ministro afirmó que se trabajará de manera especial en los cuatro proyectos anunciados por el presidente Evo Morales en beneficio de la ciudad de La Paz, cuya inversión total alcanzaría a Bs 78 millones, de los cuales el primero “Toma Palcoma - Pampahasi”, entró en operaciones a partir del pasado 21 de enero y se espera que esté concluido en su totalidad hasta el 14 de febrero. “El inventario de inversiones en el tema agua es muy amplio. No tenemos en este momento proyectos estructurales, excepto este plan de emergencia en plena ejecución. Tenemos el proyecto Hampaturi Alto que se prevé entregar hasta junio de este año y la represa Chuquiaguillo”, señaló el ministro. Al momento, ni la anterior ministra de Medio Ambiente y Agua ni otra autoridad brindaron mayores datos sobre el monto económico general que se utilizó para afrontar la crisis en La Paz. Sin embargo, Ortuño señaló que una de sus preocupaciones centrales está vinculada a garantizar el abastecimiento de agua potable para los siguientes años a La Paz y El Alto, evitando toda posible crisis como la que actualmente afecta a la urbe paceña.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink