Los Tiempos, 20 de Julio 2016
El Ministerio de Medio Ambiente y Semapa firmaron ayer un convenio para el fortalecimiento institucional de la empresa de servicios básicos con una inversión de 330.000 dólares.
Del total, 100.000 dólares son puestos por Semapa y 230.000 por un financiamiento, no reembolsable, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina (Fecasalc). La ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, dijo que Semapa pierde el 47 por ciento de agua por sus redes obsoletas. El convenio permitirá generar un programa de control de agua no facturada. Además de la compra de equipos para que Semapa controle fugas. Y, respecto a las aguas subterráneas, la adquisición de macro medidores. El convenio también permitirá implementar un sistema de información para un catastro técnico e incluso de usuarios. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, dijo que los proyectos destinados a tener información sobre el agua no facturada serán ejecutados hasta diciembre. El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, resaltó que “el agua no tiene color político, es un derecho”. Dijo que en las próximas semanas presentará el proyecto Corani.
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia