Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni abre válvulas para dotar 450 litros de agua por segundo a Cochababamba

La Razón, 28 de Marzo 2017



El agua que dotará Misicuni busca paliar la escasez que experimenta el municipio capitalino de Cochabamba. El presidente Evo Morales fue invitado para participar del acto previsto para este martes.

Tras media centuria, la empresa Misicuni abrirá válvulas para dotar de agua al municipio capitalino de Cochabamba en un volumen de 450 litros por segundo para paliar la escasez que aqueja a esa región. “La empresa Misicuni ha invitado al hermano Evo Morales a hacer la apertura de las válvulas que van a empezar a llevar agua a la ciudad de Cochabamba, en una cantidad de 450 litros por segundo aproximadamente”, confirmó el gobernador, Iván Canelas. “Este proyecto va a resolver en gran medida la escasez de agua que hay en Cochabamba, no desde ahora sino de hace muchos años”, añadió. Hace dos semanas, Misicuni y el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) de Cochabamba cruzaron acusaciones de responsabilidad en el retraso de dotación a la ciudad de Cochabamba. Canelas confirmó que a la fecha el embalse tiene 28 millones de metros cúbicos (MMC), menos de lo proyectado, 30 MMC. La previsión es que la capital valluna reciba cerca de 1.000 litros de agua por segundo. Sin embargo, a través de un túnel, cuya construcción data de 1997, los cochabambinos reciben unos 250 litros por segundo de ese total. El presidente Morales precisó en septiembre de 2016, cuando comenzó la fase de acumulación de agua, que cuando se concluya el proyecto la presa estará en la capacidad de dotar 2.000 litros por segundo para agua potable para la región metropolitana y otros 1.100 para riego en el valle bajo. “Además, ustedes saben que vamos a generar energía: 120 megavatios”, apuntó. Resta además la aducción Jove Rancho - Cala Cala para que el servicio sea efectivo y el flujo de agua alcance a los 800 litros por segundo. La obra es responsabilidad del gobierno municipal. El alcalde, José María Leyes, comprometió su conclusión hasta julio de esta año, tal como estaba proyectado. Sobre el proyecto Misicuni, están pendientes otras fases menores relacionadas con la represa y con ductos de alta capacidad para transportar el recurso que suman unos $us 48 millones que el Gobierno ya comprometió.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink