Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni busca que Camce ejecute obras adicionales

Los Tiempos, 24 de Abril 2017



Para la finalización de la construcción de la presa de Misicuni se debe licitar la estabilización de taludes y la construcción de los portales de los túneles de Vizcachas y Putucuni, pero la empresa Misicuni está negociando con la empresa china Camc Engeenering (Camce) Bolivia Branch, que actualmente construye la obra, para que ejecute los ítems faltantes con contratos modificatorios y se suprima la licitación que demoraría más la obra, informó el presidente de la empresa, Jorge Alvarado.

“Lo que falta por contratar es el tratamiento de los taludes con pantallas atirantadas y el portal de salida de los túneles de Vizcachas y Putucuni, recién se licitará, pero estamos viendo la posibilidad que la misma empresa Camce pueda hacer las obras con contratos modificatorios y tenemos todavía recursos para que ellos puedan hacerlo. Estamos todavía en negociaciones, si es así, lo harían dentro del mismo contrato esto sería mucho más rápido”, dijo Alvarado. La empresa China ejecuta tres de los cuatro paquetes en los que se dividió la obra para su reinicio en 2015, el monto que ejecuta es de más de 59,7 millones de dólares. En un informe en la Asamblea Departamental en octubre de 2016, Misicuni indicó que la estabilización de taludes tenía un costo de 1,6 millones de dólares; entre tanto, el portal y compuertas costarán 1,2 millones de dólares. En septiembre de 2016, el Gobierno nacional garantizó 27 millones de dólares para que Misicuni realice obras complementarias, como la ampliación del contrato con la empresa supervisora Engevix Caem y el pago de órdenes de cambio a Camce. De estos ítems, fueron licitadas en marzo las inyecciones que se adjudicaron a la empresa Tecno Suelo Bolivia por un monto de  con 3,2 millones de dólares y la supervisión con 1,2 millones de dólares que fue adjudicada a la empresa Engevix. Ambas empresas fueron las únicas que se presentaron a la licitación.   PRESA TIENE 35 MILLONES DE M3 La presa ha llegado a los 35 millones de metros cúbicos, cinco millones sobre el nivel muerto de las aguas (30 millones). Con esta cantidad se garantiza la dotación constante de 700 litros por segundo de agua para Cercado hasta diciembre de este año, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado. Misicuni está dotando 320 litros por segundo de agua al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) desde hace dos semanas. “Podemos entregar más, pero esa cantidad es la que soporta la tubería de Semapa”, dijo. Explicó que Misicuni garantizará agua para Cercado debido a que las presas de Wara Wara y Escalerani no se llenaron. El presidente del Comité Cívico, Juan Flores, solicitó a Alvarado retirarse de la Empresa y del directorio de Semapa por los últimos incidentes registrados y por la demora de la obra. “No está actuando a la altura del cargo”, dijo. Alvarado indicó que no responderá a esas declaraciones.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink