Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni embalsó menos del 1% del agua prevista

Los Tiempos, 05 de Enero 2017



La presa Misicuni a la fecha acumuló 600.000 metros cúbicos de agua de los 60 millones que tiene previsto almacenar hasta abril de este año. La cifra, que apenas representa el 1 por ciento de lo proyectado, pone en riesgo las pruebas de la planta hidroeléctrica de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), aunque el abastecimiento de agua potable está garantizado, declaró el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado.

La poca acumulación de agua se debió a que en diciembre de  2016 llovió tres veces menos que en el mismo mes de 2015. “Ojala no estemos otra vez en un periodo de extrema sequía”, dijo. Alvarado añadió que se espera que las lluvias sean más intensas en enero, febrero y marzo. “Los 600.000 metros cúbicos de agua que hemos acumulado hasta la fecha son aguas de escorrentías (aguas que se escurrieron hasta la presa desde las alturas de los cerros, no de lluvias)”, explicó. Electricidad Tras el cierre de válvulas que se realizó en noviembre de 2016, la Empresa Misicuni esperaba acumular 60 millones de metros cúbicos, de los cuales 30 correspondían al vaso muerto, que no saldrá de la presa, y el resto sería usado por ENDE para generar energía eléctrica y dotar de agua para riego y consumo humano. A pesar del bajo nivel de agua, Alvarado garantizó el abastecimiento de para consumo humano para la región metropolitana. “Lo que más nos interesa es abastecer de agua potable. Eso está garantizado. A principios de mayo, estaremos entregando 1.000 litros por segundo”, dijo. Actualmente, la Empresa Misicuni entrega al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) 280 litros de agua por segundo a diferencia de la época seca cuando se entregaba solo 60 litros. En cuanto a la generación de e3lectricidad, Alvarado dijo que ENDE informó que con 20 o 30 millones de metros cúbicos podría probar tres turbinas, pero sólo de forma discontinua. “Eso se ha planificado. Pero si tuviéramos un volumen menor seguramente habrá que evaluar esa planificación. Eso corresponde a ENDE”, dijo. El Presidente de ENDE, el pasado 29 de diciembre, adelantó que las primeras pruebas serán efectuadas en mayo de 2017. “Está en su fase final de montaje de las primeras turbinas, la operación comercial será ejecutada en junio próximo”, mencionó.   MISICUNI DEBE ADJUDICAR 4 TRABAJOS PARA TERMINAR A la fecha, la presa tiene un 90 por ciento de avance, pero para la conclusión de la obra Misicuni debe licitar los trabajos de estabilización de taludes, inyecciones de las fallas, contratar una empresa supervisora y construir el portal de los túneles de Viscachas y Putucuni que se licitarán después de completar algunos trámites administrativos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado. Para licitar esas obras, según explicó, se requiere la certificación presupuestaria del Ministerio de Finanzas, que debe inscribir un  reformulado en el Presupuesto General del Estado. Misicuni también debe inscribir estos recursos en Plan Operativo Anual (POA). “Cuando esté inscrito en ambas instancias, tendremos la certificación presupuestaria para poder licitar las obras”, dijo. Alvarado no precisó el monto de estas cuatro obras. Explicó que, según el cronograma, la obra debe ser concluida en su totalidad a final del mes de julio de este año. En septiembre de 2016, el presidente Evo Morales anunció la entrega de 27 millones de dólares para obras complementarias del Proyecto Misicuni.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink