Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Morales califica de inconstitucional proyecto de ley en Tarija que apunta a privatizar el agua

La Razón, 12 de Abril 2018



El presidente Evo Morales estuvo en Tarija y cuestionó el proyecto de ley de Diversificación Económica y Productiva que apunta a fortalecer la asociación público-privada en diferentes ámbitos.

El presidente Evo Morales se encuentra en Tarija en los últimos días y este miércoles garantizó junto a la contraparte municipal Bs 60 millones para proyectos de agua y riego. Aprovechó la oportunidad para cuestionar y calificar de inconstitucional un proyecto de ley de Diversificación Económica y Productiva por considerar que tiende a privatizar el agua. “Voy a empezar por un tema que no me gusta mucho”, dijo al inicio de su intervención en un acto transmitido por medios estatales y en el que explicó que recibió denuncias sobre la propuesta de ley que se encuentra en trámite en la Asamblea Legislativa Departamental, donde tiene presencia el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). No dio mayores detalles sobre la iniciativa legal, sin embargo señaló que “plantea asociación pública y privada, constitución de sociedades anónimas mixtas abierta, es prácticamente la privatización del agua”. El empresariado privado de Tarija entregó en febrero al Legislativo departamental la propuesta de ley para regular la asociación público-privada en diferentes áreas de la economía y productividad en el marco de un decreto que habilita ese tipo de asociaciones. La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), la Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) y otros sectores pidieron en marzo al Legislativo y Ejecutivo agilizar la aprobación y promulgación de la ley con la finalidad de apoyar al sector empresarial y el desarrollo de las empresas locales. Morales recordó que la Constitución Política del Estado garantiza que el agua es un derecho humano. “Éste proyecto de ley es inconstitucional porque el agua por Constitución es un derecho humano, no un negocio privado”, insistió.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink