El Diario, 23 de Marzo 2017
Decenas de funcionarios de la Dirección de Gestión y Control Ambiental del Municipio de El Alto y más de un centenar de estudiantes de secundaria, salieron a las calles, en inmediaciones de la Alcaldía Quemada de La Ceja, para distribuir vasos con agua y mensajes preventivos sobre el cuidado de este líquido.
Con la consigna: “Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua”, la actividad forma parte de una campaña para cuidar este recurso que coincide con la celebración del Día Internacional del Agua. “La principal acción que hemos desarrollado es el contacto directo con las personas explicándoles la importancia de cuidar el líquido”, explicó la directora de Gestión y Control Ambiental del Municipio, Ana Cachi Rengel. Las brigadas estudiantiles explicaron a la ciudadanía, la importancia del uso adecuado del agua, las técnicas de almacenamiento y su reutilización. “La campaña en la festividad de carnavales ha dado buenos resultados, la gente no ha desperdiciado agua jugando, por el contrario asumió conciencia sobre la problemática de la escasez”, dijo. Recordó que “como municipio no estamos al margen de sufrir escasez, como es el caso de los pobladores de los distritos 7 y 14 que sufren racionamientos desde noviembre del pasado año”. La actividad fue acompañada por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico y la Dirección de Prevención de Riesgos (Dipre) del Municipio de El Alto.
Fuente: El DiarioEl volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad
Leer NoticiaLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer Noticia