Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Muyupampa Familas protegen el bosque para abastecerse de agua

El Diario, 25 de Julio 2016



Como incentivo, estos grupos familiares se beneficiaron con iniciativas productivas amigables e insumos que les permitirá mejores niveles de vida e incrementar sus ingresos económicos.

En un ambiente festivo entre historia y tradición, 65 familias chaqueñas de siete comunidades se convirtieron en los nuevos “Guardianes del Bosque” al decidir firmar acuerdos por el agua de forma voluntaria, a través de los cuales se comprometen a conservar 4.150 hectáreas de áreas de recarga hídrica. Como incentivo, estas familias se beneficiaron con iniciativas productivas amigables con el bosque e insumos que les permitirá mejorar su calidad de vida e incrementar sus ingresos económicos. El alcalde de Villa Vaca Guzmán, Félix Flores, concejales municipales, la EPSA Manchaco Social Sistema Villa Vaca Guzmán, el Director de Proyecto de la Fundación Natura Bolivia, entre otros, fueron los encargados de entregar incentivos a las 65 familias de diversas comunidades de Villa Vaca Guzmán, que se comprometieron a proteger las fuentes de agua mediante la conservación de sus bosques. TESTIMONIO "Porque quemaban los bosques había mucha escasez de agua, ahora que nos están ayudando para cuidarlos, mejorará el monte y lloverá más para que no nos falte el agua", resaltó. Miguel León de la Comunidad Tururumba, quien por conservar 102 hectáreas de su bosque, fue beneficiado con insumos para cercar y controlar sus vacas. Con esta decisión se evitará la contaminación y la degradación de las fuentes de agua a causa del pisoteo del ganado vacuno libre. MÁS COMUNIDADES Esta iniciativa que benefició a familias de comunidades como Corepoty, Cruz Pampa, Los Andes, Palma Pampa, Tururumba, Arrayan Agua Blanca y Pincal, se hizo posible gracias a la coordinación del Gobierno Municipal de Villa Vaca Guzmán, la EPSA Manchaco Social Sistema Villa Vaca Guzmán y la Fundación Natura Bolivia, quienes en conjunto impulsan en dicho municipio los Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), mecanismo dirigido a ayudar a comunidades a proteger el agua a través de la conservación de los bosques, y que a la vez aporta a la mitigación y adaptación al cambio climático, incidiendo de esa manera en el desarrollo sustentable de las regiones. "Como Gobierno Municipal estamos comprometidos con nuestro rol de resguardar el bienestar de nuestra población Muyupampeña, por eso reconocemos la importancia de conservar nuestros bosques para garantizar el abastecimiento de agua, lo cual viene vinculado a la salud, la seguridad alimentaria y la economía local", señaló en acto el alcalde de Villa Vaca Guzmán. La Fundación Natura Bolivia, desde hace 12 años implementa el mecanismo ARA en alianza con gobiernos municipales y Epsas o Cooperativas de Agua de municipios ubicados en los Valles, la Amazonía, Chiquitanía y el Chaco boliviano. CONSERVACIÓN Hasta la fecha estos aliados han sumado un total de 210 hectáreas que actualmente se encuentran bajo acuerdos de conservación, contando ya 36 municipios que están implementando este mecanismo, y beneficiando a casi 4.000 familias cuenca arriba de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Los ARA también son replicados en 5 países de América Latina por la Organización RARE, por la eficiencia que ha logrado en Bolivia en términos de conservación de bosques para garantizar la provisión de agua, y su espíritu en mejorar la calidad de vida de las familias locales y de sus futuras generaciones.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink