Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Nivel de agua en las 10 represas de La Paz y El Alto alcanza a 81% de su capacidad

La Razón, 05 de Febrero 2025



Los embalses de La Paz y El Alto están al 81% de su capacidad.
Los embalses de La Paz y El Alto están al 81% de su capacidad.

El nivel de agua en las 10 represas de las ciudades de La Paz y El Alto alcanzaron al 81% de su capacidad, según un reporte de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).

Las lluvias permitieron el incremento de volúmenes que supera poco más de los 62 millones de metros cúbicos en las represas de Tuni, Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Alpaquita y Chacaltaya.

Según las proyecciones de la entidad, de continuar las lluvias, hasta finales de febrero y principios de marzo las represas llegarán al 100% de almacenaje.

“Hemos llegado a más del 80 por ciento de almacenamiento de agua en nuestras represas y esto ya nos da mayor tranquilidad porque estamos ingresando al mes de febrero y habrá todavía lluvias y con eso estaremos llegando a llenar nuestras represas al cien por ciento”, informó el interventor de Epsas, Alfredo Ayala, a La Razón.

De acuerdo con el reporte de la entidad, el embalse de Hampaturi está al 53,58% de su capacidad y es la represa que tiene menos agua almacenada.

En tanto, la represa de Tuni tiene el 88,98%; Incachaca, 65,19%; Ajuankota, 83,94%. Milluni tiene 74,84% de agua almacenada; Hampaturi Alto, 75,87%; Jankokhota, 96,15%; Pamparalama, 91,65%; Chacaltaya, 83,23% y Alpaquita, 67,96%.

SEQUÍA

En los últimos años, el país atravesó por una prolongada sequía por bajas precipitaciones. Ayala confía en que esta gestión las lluvias reduzcan esa situación.

En Bolivia, tradicionalmente los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son los más lluviosos. Sin embargo, en 2023 las precipitaciones se hicieron esperar y llegaron recién en las últimas semanas de la gestión, lo que puso en alerta a varias regiones debido a la falta de agua.

A pesar de que los embalses, a la fecha, están con buen nivel de almacenamiento, el interventor de EPSAS recomendó a la población hacer buen uso del líquido elemento y evitar el derroche.

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



SEMAPA garantiza mantenimiento para evitar colapsos
Opinion, 28 de Noviembre 2024

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) de la ciudad de Cochabamba informó que realizan trabajos

Leer Noticia
Las represas se encuentran al 51,83% y con la época de lluvias se prevé llegar al 100%
La Razón, 22 de Noviembre 2024

Informó que El Alto y La Paz cuentan con 10 embalases: Tuni, Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto,

Leer Noticia
EPSAS: El agua que se distribuye en La Paz y El Alto cumple 100% con normas de calidad
La Razón, 14 de Agosto 2024

EPSAS presentó un informe del primer semestre que consideró 1.297 muestras en las redes de distribución y tomó en cuenta

Leer Noticia
Se paralizan las obras del colector de la avenida 6 de Agosto
Los Tiempos, 24 de Julio 2024

El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (SEMAPA), Luis Prudencio, dijo ayer que se paralizaron

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink