Los Tiempos, 31 de Marzo 2016
Los asambleístas departamentales de Demócratas inspeccionan la represa de Misicuni, ayer.
El personal “clave” contratado por la empresa china Camc Engeenering (Camce) Bolivia Branch para la construcción de la represa del Proyecto Múltiple Misicuni no estaba ayer en la obra cuando una comisión de asambleístas de la bancada de Demócratas junto con la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Aiseme) inspeccionaron los trabajos. También verificaron que la construcción tiene un retraso del 10 por ciento y que la maquinaria del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) que fue entregada en custodia a la Empresa Misicuni fue desmantelada. Camce se adjudicó el megaproyecto por 59 millones de dólares, en 2014 tras la salida del CHM, a través de una invitación pública internacional. El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, informó que la empresa fue seleccionada por la experiencia de su personal. Entre el personal “clave” ofrecido por Camce están: Wang Penchui, un ingeniero civil que trabajó en la estación hidroeléctrica de Wan Jiazhai en Shan Xi; el superintendente de obra, Li Lin, con experiencia en el depósito de agua de Heiquan y estaciones eléctricas de Wan Jiazhai en Shan Xi, Gongboxia, Gongguoqiao y Misigon en Myamar; además, del residente de presa, Li Jihui, un ingeniero civil con experiencia en estaciones eléctricas, carreteras y otros. “No hemos visto al personal chino especializado, ninguno se encontraba en la presa. Hemos pedido en más de dos ocasiones que se nos presente al personal especializado de Camce, pero los personeros de Engevix y la Empresa Misicuni indicaron que se encontraban más allá, pero hemos recorrido toda la presa y en ningún momento los hemos encontrado”, afirmó Orellana. El asambleísta dijo que la presencia del personal es indispensable para la buena ejecución. El fiscal de obra de la Empresa Misicuni, Guido Paz, indicó que hay un 80 por ciento de avance, se han vaciado 5 de las 32 losas de la cara de concreto y se espera que este trabajo termine en mayo de 2016. La entrega está prevista para el 17 de julio. Orellana lamentó que no haya un cronograma actualizado. “Según el que tengo las obras deben concluir el 17 de julio del 2016, el vaciado de las losas debía haber terminado en noviembre del 2015. Entonces, estaríamos hablando de un considerable retraso”, indicó. Explicó que el paquete cuatro de comunicaciones debía concluir el 9 de marzo, pero no tiene más del 20 por ciento de avance.
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia