Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

No lloverá en Santa Cruz y la sequía se intensificará

El Mundo, 25 de Julio 2016



ALERTA. Según un informe de la Gobernación cruceña, la sequía en Santa Cruz continuará, no se pronostican lluvias en al menos 10 días y los municipios seguirán sufriendo por falta de agua.

La sequía en Santa Cruz continuará, de acuerdo al reporte de la Gobernación en las siguientes dos semanas no lloverá en todo el departamento. El responsable del centro de monitoreo de la Gobernación informó: “Dentro del sistema de monitoreo agroclimatológico que tenemos en la Gobernación, el pronóstico nos ha generado de que en los siguientes 10 días no se presentarán lluvias, no habrán lluvia prácticamente en todo el departamento, esto tiene una incidencia directa en la sequía y se tiene que hacer una evaluación”, indicó. Recordemos que de acuerdo a información de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) son 4 meses que productores están atravesando sequía. Productores de oleaginosas reportaron más de $us 122,5 en pérdidas por la sequía que destruyó más de 100.000 hectáreas de cultivos en Santa Cruz, correspondiente al 80% de la producción del sector. Entre los más afectados citan el trigo, girasol, maíz y sorgo y legumbres. Desde la Gobernación aseguran que entre lunes y martes se tendrá la declaratoria de emergencia departamental debido a las masivas pérdidas. Son 11 municipios que sufren intensa sequía. “Dentro de la emergencia que se pueda dar o no de la sequía tiene que ir por canales y vías correspondientes desde los municipios subiendo a las instancias superiores, deben ir activándose los comités de emergencias y ellos tomarán las acciones necesarias de soportar al productor”, remarcó. En el tema, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Enrique Bruno, informó que “con estas últimas reuniones hemos quedado con los municipios movilizar todos los equipos técnicos de apoyo, para que ellos puedan ir necesariamente con esta ley que existe, son ocho declaratorias de emergencia que estamos tramitando. Sin embargo, estamos trabajando con 11 municipios en este momento que se encuentran afectados por la sequía y les hemos dado plazo hasta el miércoles para que puedan cumplir con las normativas”, indicó. La Gobernación anuncia un frente frío pero sin lluvias. De cuerdo a información que brindó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas medias en el mundo han batido otro récord en el primer semestre del año, lo que anticipa que 2016 puede convertirse en el año más caliente desde que se efectúan mediciones. Los efectos por estas altas temperaturas tienen en jaque a todos los sectores interesados, por ello el presidente del Estado mantuvo días anteriores reunión con los sectores perjudicados en el afán de dar soluciones inmediatas. La Gobernación de Santa Cruz, por su lado, realiza mesas de trabajo con productores, donde analizan la declaratoria de emergencia de 8 municipios y brindan ayuda a 11 que al momento han sido afectados. La Mancomunidad, con el mismo afán, realiza reuniones con alcaldes de los municipios con el fin de buscar soluciones y paliar los efectos de la sequía. ALERTA Según el informe de la Gobernación cruceña, la sequía en Santa Cruz continuará, no se pronostican lluvias en al menos 10 días y los municipios seguirán sufriendo por falta de agua. La Gobernación afirma que realizarán una evaluación para la ayuda, de acuerdo a la emergencia que se declaró.  

Fuente: El Mundo

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink