Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Organizan evento por Día Mundial del Agua

El Diario, 21 de Marzo 2022



La mayoría de lavaderos de autos utilizan agua potable para su trabajo
La mayoría de lavaderos de autos utilizan agua potable para su trabajo

De acuerdo con los organizadores del evento, se tiene previsto iniciar esta actividad a las 8:00 de la mañana hasta el mediodía donde se presentarán cartillas de concientización sobre el uso correcto de este líquido elemento de vida, además de expertos que explicarán normativas al respecto.


“Vamos a socializar el manejo que están realizando cada institución invitada, en el tema del recurso del agua, para que este recurso no sea mal gastado o mal usado de esta manera propiciar su reutilización y el reciclado, en el tema de prevención y mitigación del cambio climático”, señaló el responsable de la Unidad de Prevención y Calidad Ambiental, Daniel Virreira.

Entre los participantes estarán autoridades del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riesgos, Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Red Hábitat, la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Pública de El Alto y otros.

De la misma manera el municipio contará con personal experto en el tema del cuidado del agua para el cual se tiene previsto presentar cartillas y otro tipo de elementos que puedan dar lugar a que los visitantes tengan la posibilidad de informarse en el cuidado del agua en la ciudad de El Alto.

El Día Mundial del Agua se recuerda cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, millones de personas viven sin acceso a agua potable. Este evento tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible, agua y saneamiento para todos antes de 2030.

La vida no sería posible sin ella, sin el agua, porque la mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales.

Asimismo, las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos.
Es por ello que debemos protegerla de la sobreexplotación, extraer más agua de la que se recarga con la lluvia y la nieve y la contaminación que actualmente la acechan.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink