Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Otra fuente hídrica boliviana Agua de vertientes de Sacaya va hacia el territorio chileno

El Diario, 27 de Junio 2016



  EL DIARIO llegó a la región fronteriza con Chile y descubrió otras vertientes de agua dulce en Sacaya que van hacia ese país sin control alguno. En algunas regiones de Bolivia la sequía causa zozobra, pero en otras, fluye agua en cantidades ingentes y sin costo alguno.

EL DIARIO visitó el lugar, junto al investigador Milton Lérida, que se encuentra situado entre Tres Cerritos (42) y el punto 44 denominado Vega de Sacaya. El recurso hídrico ingresa en su totalidad a territorio chileno con mayor flujo que el agua del Silala, que es de 300 a 500 litros por segundo promedio. Los recursos hídricos que posee Bolivia continúan abandonados en regiones fronterizas del país. En un recorrido realizado por EL DIARIO, junto al investigador Milton Lerida, se pudo establecer que el agua de los manantiales del Silala, que se encuentra en Potosí, no es la única reserva de agua en la frontera con Chile, también está Sacaya, su agua dulce va en su totalidad hacia el vecino país. Las aguas que emanan de las vertientes del Sacaya están situadas en la jurisdicción territorial del cantón San Pablo de Napa, provincia Daniel Campos, en el suroeste potosino, se encuentran concretamente en la parte norte del cantón, muy cerca de la línea fronteriza con Chile. Según algunos estudios, el agua que fluye hacia ese país tiene un promedio de 300 a 500 litros por segundo, mayor a la del Silala. Estos recursos hídricos tienen las mismas características que las del Silala. El agua de Sacaya es dulce y apta para el consumo humano, la agricultura y la ganadería. Al presente, en el territorio boliviano, solo el ganado camélido lo aprovecha. El clima en el sector llega hasta 10 grados centígrados bajo cero o incluso más frío, tomando en cuenta la época del año.    

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink