Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Perforan pozos para atenuar la sequía en Cochabamba

El Diario, 30 de Junio 2016



Cochabamba, (EL DIARIO).- En la zona sud de la ciudad se perforan nuevos pozos de agua para mitigar los efectos de la sequía que afecta a la población cochabambina. Semapa continúa aplicando un plan de racionamiento de agua.

Según informe municipal, en total se tiene previsto perforar 11 pozos, tres ya han sido ejecutados en el distrito ocho donde se ha encontrado agua. La Alcaldía de Cercado cuenta con el presupuesto para garantizar la perforación de pozos que tienen la finalidad de dotar del líquido elemento a miles de familias en las zonas periféricas de la ciudad. Se coordina con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) los trabajos correspondientes. CARENCIA En la zona Sud de la ciudad, miles de familias no tienen agua potable de Semapa. Recurren a cisternas para comprar, un par de veces por semana, un turril de 200 litros de agua que tiene un costo de 10 bolivianos. Otros ciudadanos acumulan el agua en recipientes, pero, les es insuficiente para las necesidades básicas del hogar. “El agua tenemos que hacernos alcanzar para cocinar, lavar un poco, las cisternas no siempre vienen”, manifestó Nancy Rocha. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, aseguró que una vez que se cuente con el agua de Misicuni, se podrá ampliar la distribución del líquido elemento a todas las zonas periféricas de la ciudad. Sin embargo, no se cuenta con los recursos económicos que se requieren para crear nuevos sistemas de distribución mediante redes de tuberías y alcantarillados. “Se va abastecer a la zona sud con agua de Misicuni, lamentamos que se haya retrasado este proyecto”, sostuvo. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR), Óscar Soriano, explicó que la extrema sequía que afronta Cochabamba se debe a los efectos del fenómeno de El Niño. Este año llovió poco y las reservas acuíferas del departamento no lograron recargar sus niveles. EN EL AGRO La cantidad de municipios afectados por la sequía es de 24, según informó el gobernador Iván Canelas. Los primeros datos dan cuenta de que el 60 por ciento de la producción agrícola está afectada debido a que el índice de lluvias bajó en un 100 por ciento. La precipitación fue de 200 y 400 milímetros en un área de 9.000 kilómetros, que comprende el valle bajo, la zona andina, cono sur y el eje metropolitano. Hay 24.181 familias afectadas por la sequía en 743 comunidades y 18.295 hectáreas de cultivos dañadas en 24 de 47 municipios de Cochabamba. El plan prevé que la ayuda se entregue paulatinamente en tres semanas más, debido a que se deben realizar varias adquisiciones, informó la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo. DATOS - El 60 por ciento de la producción agrícola está afectado debido a que el índice de lluvias bajó en un 100 por ciento. - La precipitación fue de 200 y 400 milímetros en un área de 9.000 kilómetros, que comprende el valle bajo, la zona andina, cono sur y el eje metropolitano. - Hay 24.181 familias afectadas por la sequía en 743 comunidades y 18.295 hectáreas de cultivos dañadas en 24 de 47 municipios de Cochabamba. - El Plan para Mitigar la Sequía 2016 cuenta con un presupuesto de 9.927.374 bolivianos. (Datos: Gobernación de Cochabamba)  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink