Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Perú: Niño causa inundaciones y graves daños en medio país

El Mundo, 01 de Marzo 2016



PERÚ. El presidente de Perú, Ollanta Humala, inspeccionó desde un helicóptero las labores de limpieza y desbloqueo de la carretera central, afectada por un desborde del río Rímac, y la caída de deslizamientos de lodo desde la semana pasada.

El mandatario peruano, observó la magnitud de la crecida del caudal del Rímac y verificó la labor de las Fuerzas Armadas que están en la provincia de Huarochirí para dar soporte logístico con maquinaria pesada y apoyo social a los viajeros varados en la vía. Humala también analizó con el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benítez, la situación de las zonas agrícolas que pueden resultar afectadas por los desbordes, agravados por la presencia del fenómeno climático El Niño, y provocar desabastecimiento de alimentos. El jefe de Estado observó también la situación en otras quebradas en los distritos de Chosica, Chaclacayo y Santa Eulalia; y ordenó tomar medidas de prevención por la presencia de lluvias y deslizamientos de lodo, conocidos en Perú como “huaycos”. En el norte del país, los militares coordinan con los representantes de la Defensa Civil para atender los eventuales daños en las regiones costeñas de Tumbes y Piura, y la selvática Chachapoyas. En el sur, el comando de operaciones ha desplegado unos 300 hombres y maquinaria pesada para reforzar las defensas de vía y colocación de sacos terreros en la zona de Cerro Colorado, en la región Arequipa. Otros 200 hombres de la Tercera División del Ejército colaboran en el desbloqueo de carreteras y vías colapsadas en esa misma localidad, según informó el ministerio de Defensa. En la zona selvática del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), un amplio territorio entre el centro y sur del país, el comando militar intensifica las actividades de preparación y evaluación junto con la Defensa Civil ante la caída de fuertes lluvias que han incrementado el caudal del río Alto Urubamba. Las lluvias e inundaciones dejaron el pasado sábado al menos dos muertos y un desaparecido en la región Apurímac, mientras que en la región Lima un sector de la carretera central debió ser cerrada nuevamente por el desborde del río Rímac. El Ministerio de Defensa de Perú ha dispuesto el “inmediato despliegue” de personal militar en las zonas del país afectadas por inundaciones y deslizamientos producidos en los últimos días por efecto del fenómeno climático de El Niño, informó un comunicado oficial.

Fuente: El Mundo

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink