Los Tiempos, 10 de Julio 2018
Al menos un centenar de árboles fueron talados durante un mes por las noches para la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho. A esto se suma que el proyecto no cuenta con una licencia ambiental actualizada.
El asambleísta departamental Freddy Gonzales informó que en una inspección realizada a denuncia de los vecinos observó los árboles talados. Incluso pudo ver la maquinaria en el momento de la tala. Este hecho molestó a la gente del lugar pues desconocían que se iba a asumir una medida de esta naturaleza. “Es el pulmón de la zona. El sur es bastante contaminado y ése era un bosquecillo de árboles nativos y molles que han destruido”, manifestó el dirigente vecinal de la zona, Emilio Medrano. Mientras, Gonzales indicó que debía existir un plan de reforestación y se debía hacer el aviso previo a la Gobernación. A esto se suma que si bien el proyecto contaba con licencia ambiental en 2016, ésta debió ser actualizada. “La licencia era de categoría dos. Es decir, debía haber socialización y esto no se hizo”, agregó el legislador. VECINOS ESTÁN CONTRA AMPLIACIÓN Los vecinos de la zona de Albarrancho bloquearon, ayer, en contra del proyecto para ampliar el tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo a 1.200. Exigen modernizar para evitar olores, pero no ampliar
Fuente: Los TiemposCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia