Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Por rotura en tubería Vecinos de Lomas de Achumani se quedaron sin agua potable

El Diario, 13 de Junio 2018



Una fuga registrada en el sistema de distribución de agua potable en la avenida Javier del Granado, dejó sin el líquido elemento a los vecinos de las zonas de Achumani, Lomas de Achumani y otras. La dirección de prensa de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) informó que un equipo de emergencia se apersonó hasta el sector afectado para reparar los daños y rehabilitar el servicio.

A través de las redes sociales (Facebook, Twitter, y otras), los vecinos denuncian que en la calle 29 de Achumani y avenida Javier del Granado, desde la noche del lunes pasado, existe una importante fuga de agua que ha dejado sin el servicio de agua potable a gran parte del barrio “Lomas del Sur”. Según la denuncia, vanas fueron las llamadas que hicieron los vecinos a los números de emergencias de Epsas 2 2211222, 2210295, 2210296, 2210297, 2210298, pues esos números nunca contestaron los funcionarios de la empresa. Tuvo que pasar más de 15 horas para que los empleados de Epsas acudan al llamado de los vecinos, mientras el agua que salía a raudales llegó a lavar el cemento de la avenida, además de arrastrar piedras y áridos. En el video que fue grabado por los vecinos se puede apreciar que la gran fuga de agua convirtió en río la avenida, sin que ningún obrero de Epsas acuda de inmediato a resolver este problema. Los vecinos expresaron su molestia, debido a que el corte del suministro de agua los perjudicó en sus actividades diarias, pero además por la “negligencia” con la que actuaron los empleados de Epsas a la hora de atender una emergencia, pues tuvieron que pasar varias horas para que el daño sea reparado. En la dirección de prensa de Epsas, se informó que la fuga se debió a una sobre presión en una tubería “matriz” y que se envió un equipo de emergencia para proceder a reparar los daños. COBROS EXCESIVOS Por otra parte, los vecinos se quejaron también por los exagerados cobros económicos que realiza Epsas para la reposición del servicio de agua potable luego de sufrir un corte. No es la primera vez que los vecinos de las zonas de Achumani, Lomas del Sur, Lomas de Achumani y otras sufren los cortes intempestivos del suministro de agua potable por las malas conexiones de las redes o porque las mismas ya cumplieron sus años de vida útil pero Epsas no renueva las redes de agua potable. ESTUDIO Un estudio realizado por ingenieros hidráulicos, revela que la acumulación de aire en las tuberías de la distribución de agua, provocan una presión en los medidores eleva la carga del consumo de agua y obviamente eleva el consumo de la tarifa. Al respecto los vecinos también denunciaron que cuando Epsas interrumpe el flujo de agua, la tubería se llena de aire y al restituirse el servicio, la presión del agua puede empujar el aire haciendo que sea contabilizado por el medidor. Los usuarios manifestaron estar alarmados, debido a que son recurrentes los cortes de agua, por lo que los conductos constantemente se llenan de aire al no tener líquido y cuando vuelve el suministro se contabiliza (el aire) como consumo. “Este problema ocurre a diario cada vez que el usuario abre la pila de la cocina, del baño o la ducha, de ahí la tarifa por el consumo de agua se ‘dispara’ sobe pasando incluso los 200 bolivianos”, indicó uno de los vecinos del sector.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink