Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Potosí castigada por falta de agua potable

El Diario, 24 de Febrero 2017



Potosí (Red Aclo).- Persiste preocupación por la escasez de agua en zonas altas de la capital potosina. Se espera, que el pronóstico del tiempo se cumpla respecto a las precipitaciones pluviales, según declaró el alcalde del municipio, William Cervantes.

“Según el Senamhi, las lluvias continuarán hasta abril; a este ritmo, los embalses de las lagunas podrán llenar, porque al momento, contienen solo un 40%”, afirmó. “Creo que en este tiempo, la población ha aprendido, que el agua es un derecho fundamental y hay que cuidarlo. Yo estoy muy preocupado por la falta de agua, estamos recibiendo reporte respecto a los cambios climáticos, los que están ocasionando variación de las corrientes hídricas. Hasta abril tendríamos precipitaciones pluviales y eso es bueno, así vamos poder compensar un 40% de los embalses de las lagunas del Cari Cari”, aseveró Cervantes. Las acciones que se pretende hacer son paliativos a la crisis del agua en la ciudad de Potosí, son medidas de urgencia, se espera concretar proyectos más grandes para solucionar de una vez esta situación (escasez de agua) para el futuro señaló la autoridad municipal. El Gobierno Autónomo Municipal de Potosí inició un estudio topográfico y geológico para la construcción de una represa en la localidad de Paranturí, cuyo propósito es traer agua a la ciudad de Potosí, el sistema de canalización será por bombeo y gravedad una distancia de 40 kilómetros. Otro proyecto que está en estudio, para poner fin a la falta de agua en la capital potosina, es traer agua del rio Vacuyo; esta idea continúa en proyección, por la población del lugar se opusieron a este proyecto.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink