Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Potosí Cívicos piden al Gobierno solución a crisis del agua

El Diario, 09 de Noviembre 2017



Potosí.- Una solicitud de audiencia pendiente con el presidente Evo Morales para resolver la crisis del agua potable en el departamento de Potosí es recordada y esperada por dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

Un documento de solicitud enviada por la organización cívica de Potosí pide concretar esta reunión aprovechando que la primera autoridad del país permanecerá por unos días en esta capital. En la nota se recuerda la difícil situación que atraviesa la región por la falta de agua, razón por la que es urgente abordar este tema, como se hizo con otros departamentos. Luego de la entrega del documento hubo un cruce de palabras entre los dirigentes cívicos con el asesor estratégico de la Gobernación, Huber Huayta. No obstante no se confirmó que el presidente del Estado aceptó la audiencia con la dirigencia de la suprainstitucional. ACTIVISTAS POLÍTICOS Para Huayta no existe una dirigencia que represente a Comcipo y tildó de activistas políticos a Jhonny Llally y Marcon Antonio Pumari, presidente y vicepresidente, respectivos de Comcipo. El asesor afirmó que la documentación fue enviada por currier a Palacio de Gobierno. Por su parte, el presidente, Evo Morales, anunció en pasados días que pondrá fin a la crisis del agua que afecta a la población de Potosí debido a la merma de los recursos de las lagunas del Kari Kari. “Vamos a garantizar (el servicio de agua) mediante la Alcaldía, el Gobierno Departamental y el Gobierno nacional. No se preocupen, hermanas y hermanos”, se comprometió Morales durante la entrega de obras por el aniversario cívico de Potosí. ESCASEZ EN POTOSÍ Actualmente, la población potosina soporta una crisis del agua por falta de precipitaciones pluviales y esperan que los proyectos de aducción resuelvan el problema de la escasez como lo hicieron en otros departamentos. Ese es el principal pedido que tiene Comcipo, luego del debate que se efectuó en el último consejo consultivo que se desarrolló para tratar el tema del agua, Cerro Rico de Potosí y la planta de Karachipampa.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink