Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Presidente busca financiamiento de la FAO para proyectos de agua y riego

Los Tiempos, 27 de Enero 2017



El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, informó que el presidente Evo Morales prevé presentar proyectos al Fondo Verde para el Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para agua y riego en Bolivia.

"El presidente quiere preparar unos proyectos para presentar al Fondo Verde, para propiciar agua potable en zonas rurales, pero prioridad también para riego", dijo en declaraciones a la Red Patria Nueva, luego de sostener ayer una reunión con Morales, en la ciudad dominicana de Punta Cana. Graziano dijo que se contactará con el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Luis Arce, para definir cuáles son esos proyectos y detallar sus objetivos. El Fondo Verde para el Clima fue adoptado como mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) a finales de 2011. Su objetivo es contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la comunidad internacional. Por otra parte, Graziano dijo que, en ese encuentro, en el marco de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), también se abordó, con el mandatario boliviano, la elaboración de un libro para conmemorar los cinco años de la declaración del "Año Internacional de la Quinua". "Ha sido un gran éxito mundial. Hoy la quinua se cultiva en 76 países alrededor del mundo", remarcó. El Director General de la FAO informó también que, junto a Morales, se prepara el proyecto para declarar el "Año Internacional de los Camélidos", propuesta que será presentada ante la ONU. "Hablamos del Año Internacional de los Camélidos, de cómo vamos a movilizar el apoyo para la votación que deberá ocurrir en la Asamblea de la ONU", sostuvo.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink