Los Tiempos, 12 de Junio 2018
La Dirección de Aguas de la Gobernación y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) llevan adelante mesas de trabajo con puntos en común sobre el agua. El principal objetivo es generar una agenda conjunta con acuerdos básicos resultantes del primer conversatorio sobre este tema. Durante esta primera experiencia, las diferentes entidades expusieron sobre el trabajo que realizan en torno al agua. Luego, se dividió el trabajo en mesas donde se tengan temas en común. El resultado será generar una propuesta científica para llevarla a cabo. "Queremos cambiar la relación en profundidad con el agua. A partir de ello se cambiarán actitudes contaminadoras o de mal uso. Este es el inicio de una plataforma académica", manifestó el director de Aguas, Luis Salazar. El conversatorio se llevó a cabo en el hotel Camino Plaza desde las 9:00. Se prevé tener más eventos similares y con la participación de otras universidades.
Fuente: Los TiemposEl volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad
Leer NoticiaLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer Noticia