Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

"Proteger el cordón ecológico es fundamental para garantizar la provisión de agua"

El Deber, 05 de Junio 2018



La directora de la FAN, Natalia Calderón, alertó sobre la creciente pérdida de la cobertura boscosa y consideró que aprovechar la energía eólica o la biomasa, debería ser prioridad antes que construir hidroeléctricas.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medioambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, a modo de evaluación el director de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), Natalia Calderón, expresó su preocupación por la creciente pérdida de cobertura boscosa en el país, a la vez que alertó que proteger el cordón ecológico del río Piraí, es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua en la urbe cruceña. "La protección de la cabecera de cuenca es importante a la hora de hablar del abastecimiento de agua en Santa Cruz. Cuando hablamos de la construcción de puentes no se tiene que pensar solo en la cuenca sino el cordón ecológico. Tomar medidas son fundamentales para garantizar el agua en la ciudad, que se abastece principalmente de acuíferos subterráneos", explicó. Energía alternativa Calderón se refirió también a la construcción de hidroeléctricas que está puesta en debate, dijo que tomando en cuenta las características de la región se debió contemplar primero el aprovechamiento de la energía eólica, por los fuertes vientos, y de la biomasa, que se obtiene de deshechos orgánicos que deja en gran cantidad el agro. "Las hidroeléctricas tienen impacto negativo en el ambiente y sociales. La evaluación del impacto ambiental tienen que ser hechas con la seriedad que requieren", indicó. Apuntes: - En octubre se desarrollará un Festival Internacional de Cine Verde - La FAN promueve reemplazar las bolsas plásticas de las tiendas comerciales, como ya hicieron otros países (Chile, Argentina, Ecuador). - El 50% de las bolsas que utilizamos, se usan sola vez y se desechan; tardan 100 años en degradarse - Santa Cruz es el departamento con mayor diversidad de terrenos en el país, posee Amazonia, Chaco y zona subandina, - El departamento de Santa Cruz tiene 35.221.198 hectáreas en tierras bajas, de estas 4.545.390 hectáreas han sido deforestadas entre 1970 y 2013.

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink