Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Punata apuesta por la tecnología de las turbobombas para solucionar la falta de agua

Los Tiempos, 09 de Septiembre 2016



Cochabamba. Un grupo de ingenieros bolivianos asegura que tiene una solución económica, rápida y eficiente para a la falta de agua en Punata.

La empresa Aesbol, la cual se dedica a la fabricación y exportación de turbobombas, tiene como objetivo implementar esta tecnología en Tiraque  para brindar agua a alrededor de 6.000 productores. Ramiro Guillen, ingeniero de esta empresa, explicó a Los Tiempos que se pretende instalar cuatro turbobombas en la quebrada de Tolar K`ocha que impulsen el agua a la presa de Totora K"ocha “Esta tecnología eleva el agua en desniveles grandes. No utiliza energía eléctrica, se usa la fuerza hidráulica del agua”, explica Guillen, indicando que por sus características, las turbobombas tienen un sencillo manejo y mantenimiento. Estos artefactos utilizan tecnología aeroespacial e impulsan agua utilizando su misma fuerza motriz. Para este proyecto se pretende instalar las turbobombas que impulsarán 400 litros  por segundo suspendiéndolo a 717 metros. Este proyecto tiene un costo de 12 millones de dólares y la vida útil de los artefactos se calcula en 30 años. "Puede ser entregado en un año, desde la fabricación y hasta la implementación”, explica Guillen. Se prevé suministrar 16,33 hectómetros cúbicos al año a la presa  Tolar K`ocha que tiene capacidad de 21,5 hectómetros cúbicos. Con este flujo de agua se podrá abastecer a los regantes de Punta. Además se tendrá un excedente para su consumo potable y  abastecer el complejo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en el municipio de San Benito. El ingeniero afirma que este proyecto ya fue aprobado por la Alcaldía de Punata y que en estos momentos se busca el financiamiento para comprar los equipos y comenzar su instalación el próximo año después de los meses de lluvia. “Con proyectos como estos se puede hacer correr agua en el río Rocha”, asegura Guillen  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink