Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Samaipata cuenta con agua potable

El Diario, 27 de Julio 2017



El agua potable es lo primero que se debe tener para combatir la miseria y la pobreza, porque el agua es vida y con ello se previene enfermedades para que los niños crezcan sanos”, con estas palabras el gobernador Rubén Costas expresó su alegría al poder inaugurar esta Planta Potabilizadora de Agua, que asegura no es un regalo, sino un derecho para todos los ciudadanos que hoy gozarán de este líquido elemento de calidad.

El financiamiento para la construcción e implementación de la Planta Potabilizadora de Agua demandó una inversión de Bs 690 mil 962 para beneficiar a más de 28 mil habitantes. La capacidad de producción es de 1 millón de litros de agua potable por día, que consistirá en un sistema de filtrado rápido donde el agua pasa a unos tanques de floculación donde se separa todo el sedimento. El profesor Berthy Rivera, en representación del municipio de Samaipata, agradeció al gobernador Rubén Costas por hacer posible un deseo anhelado para todos los samaipateños. “Siempre fue nuestro sueño llegar a este momento, gracias a todas las autoridades que hicieron posible que gocemos con agua potable después de muchos años, estoy muy agradecido”, manifestó Rivera. “Hoy Samaipata deja de ser conocida por su mala calidad de agua y pasa a ser un pueblo completo que irradia belleza cultural”, expresó Javier de Rodrigo, representante de la fundación para la erradicación de la pobreza (APEP). También destacó el trabajo coordinado de la Gobernación y otras instituciones que apoyaron en la realización de esta Planta potabilizadora de agua, que será un compromiso más para continuar trabajando para que la gente viva mejor en Santa Cruz. De igual manera, Reinaldo Seas, asambleísta de la provincia Florida, sostuvo que la Gobernación hace mucho tiempo viene trabajando para mejorar la calidad de gua de este municipio, y eso le da más valor a este municipio de Samaipata que simbólicamente es el mejor en el tema turístico. “Este proyecto fue la necesidad tan importante que unió a Samaipata como tal, es un símbolo del trabajo coordinado y por eso quiero dedicar este trabajo a todos los samaipateños que gozan ahora de sueño hecho realidad”, indicó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink