Los Tiempos, 09 de Julio 2024
“Es un sistema que ha debido tener casi la misma edad de Semapa y que, durante todo este tiempo, prácticamente fue descuidado. Tenemos un desnivel en donde se va a hacer un pequeño museo explicando la historia del agua”, anunció el gerente general de Semapa, Luis Prudencio.
La Alcaldía y Faunagua, con fondos ganados en un concurso municipal organizado por la WWF y financiado por la Embajada de Suecia, lograron recuperar este lugar tomado por delincuentes y convertirlo en un nuevo atractivo ecoturístico. Guardias municipales patrullan la zona, señaló Prudencio.
Observan trabajos
El sociólogo e investigador de la UMSS Fernando Salazar indicó que la construcción data de 1885, cuando para solucionar la falta de agua se creó el primer sistema de agua potable Arocagua. Pero advirtió sobre la destrucción del patrimonio por las obras.
“Construyeron sobre sitios de arqueológicos y de patrimonio. Será como un centro de descanso para la guardia municipal y algunos ciclistas, pero queda lejos de ser un Museo del Agua”, remarcó.
Al respecto, Prudencio sostuvo “que cuando se le da la importancia y el realce necesario a ese lugar, empiezan a escucharse voces”. “Nadie le dio la atención y ahora sí se le va a dar un buen uso”, subrayó.
Fuente: Los TiemposLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer NoticiaMás de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado
Leer Noticia“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,
Leer NoticiaDía a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos
Leer Noticia