Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Semapa dará agua de Misicuni en cuatro días

Los Tiempos, 29 de Agosto 2017



La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) comenzó a llenar su embalse de compensación para entregar agua a Misicuni y Semapa a partir del miércoles. El depósito tenía ayer 8 mil de los 20 mil metros cúbicos que se requieren para que comience a operar.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) entregará agua de la represa de Misicuni desde el viernes 1 de septiembre, debido a que los trabajos de la Empresa Misicuni y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ingresaron en su recta final, informó el gerente Gamal Serhan. Semapa prevé que ésta sea la última semana en que se racione el servicio a la población, porque ENDE comenzó a llenar su embalse de compensación, necesario para que Misicuni distribuya el agua a Semapa y a otros usuarios. El embalse de la hidroeléctrica acumuló 8.000 de los 20.000 mil metros cúbicos (m3) que requiere Misicuni para realizar pruebas. Está previsto que el miércoles llegue a los 20 mil para que Misicuni y Semapa realicen pruebas, informó el gerente de ENDE Corani, José María Romay. ENDE comenzó a llenar el embalse el domingo a mediodía. El vertedero tiene 11 metros de altura y una capacidad de 298.000 m3, Misicuni requiere sólo el 7 por ciento para comenzar a operar. “El miércoles tendremos la cota mínima que requieren, que es de 30 centímetros sobre el nivel muerto sobre la toma para que el agua empiece a fluir, el nivel muerto tiene 65 centímetros estamos hablando de tener 95 centímetros a un metro de profundidad del embalse”, dijo Romay. La semana pasada, Misicuni terminó de llenar el túnel de trasvase (20 km) con 9 millones de m3; luego, ENDE desarrolló pruebas de la tubería forzada y en la hidroeléctrica, ubicada en Molle Molle, en El Paso Quillacollo. La Empresa Misicuni terminó la conexión de 35 metros de ducto que sacará el agua de la caseta de válvulas de ENDE y trabaja en la instalación de columnas de hormigonado. Por este ducto trasladará agua hasta la planta potabilizadora de Jove Rancho y de Semapa. Semapa terminó los detalles de 12,7 kilómetros por los que trasladará el agua de Misicuni hasta la planta de Semapa en Cala Cala. Serhan ratificó que a partir del 1 de septiembre tendrá disponible agua de Misicuni. “Yo he prometido que a partir del 1 de septiembre vamos a tener más agua, no antes. A partir de septiembre incrementaremos el volumen a un 20 por ciento más o menos”, indicó. Semapa solicitó a Misicuni 500 litros de agua por segundo (l/s). El nuevo ducto puede transportar 700 l/s. Serhan indicó que están listos para realizar pruebas, también aseguró que las han hecho todas. “Cuando ENDE me diga que está listo (para entregar agua), nosotros estamos listos. Hemos hecho todas las pruebas”, dijo. El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme), Gonzalo Maldonado, declaró que Semapa debía realizar pruebas hidráulicas, de carga y presión. “Debería haber hecho pruebas hidráulicas en cada tramo, llevando cisternas, pero no sabemos si lo ha hecho. También debe probar todo el tramo con el agua que entregue Misicuni. Si no lo hace, puede haber problemas”, dijo. Misicuni suspendió el envío de 300 l/s a Cercado el 1 de agosto para que las tres empresas realicen pruebas de sus nuevos ductos, por lo que Semapa tuvo que racionar la distribución y compensar el caudal con la presa de Escalerani. Con Misicuni tendrá una oferta de 1.200 l/s.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink