Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Aplican plan para manejo de lagunas de Tajzara

El Diario, 30 de Septiembre 2016



Tarija (El País Plus digital).- Después del diagnóstico interinstitucional que se realizó ante la inminente sequía de las lagunas de Tajzara, una de las acciones concretas fue la licitación y posterior contratación de una empresa consultora internacional, que elaborará un plan de manejo de la reserva de Sama.

La consultora elegida es la encargada de realizar ese trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). El director de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), Pablo Canedo, dijo que para ese trabajo se destinaron alrededor de 500 mil bolivianos. Y con ese estudio se tendrá un manual de actividades que tienen que realizar tanto las instituciones públicas como las que estén autorizadas a intervenir en la reserva. “Estamos seguros que las densidades son mayores que antes, hay más gente, mayor ganadería y hay actividades que no siempre están controladas. Estas son lagunas endorreicas porque no tributan a ningún río, y por eso es su descenso”. Sobre el plan de manejo, el director de la cordillera de Sama, Francisco Arce, indicó que ese trabajo contará con especialistas en fauna, flora, recursos hídricos, arqueología y turismo, toda vez que el criterio de esos profesionales es necesario. Al margen de ello, el Sernap presupuestó en su Programa Operativo Anual 2017 (POA), entre 100.000 a 200.000 bolivianos para hacer estudios específicos sobre el área. El resultado de dichas investigaciones dará los costos reales para implementar las acciones de mitigación. “Lo que se va a consultar es sobre estudios hídricos, cuánto se puede almacenar en tiempo de precipitaciones, cuánto es la capacidad de los acuíferos aparte de lo que es en temporada de lluvia, señaló. De ahí se tiene que sacar un plan de aprovechamiento de esos recursos”.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink